More

    Cabo Primero Miguel Carrizo: Héroe del Bautismo de Fuego en Malvinas

    El Cabo Primero Miguel Carrizo es recordado como uno de los valientes que ofrecieron su vida durante el histórico Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina en la Guerra de Malvinas. Su legado perdura como símbolo de entrega y patriotismo.

    Cabo Primero Miguel A. Carrizo

    Breve introducción

    El Cabo Primero Miguel Carrizo nació el 8 de agosto de 1958 en Córdoba. Ingresó a la Escuela de Suboficiales en 1975 y se especializó como mecánico electrónico. Durante el conflicto del Atlántico Sur, brindó apoyo técnico a los aviones IA-58 Pucará. El 1 de mayo de 1982, día del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina, resultó herido en un ataque y falleció durante su traslado a Puerto Argentino.


    Desarrollo estructurado

    Formación y servicio

    • Nacimiento: 8 de agosto de 1958, Córdoba.
    • Ingreso a la Fuerza Aérea: 20 de febrero de 1975.
    • Especialidad: Mecánico Electrónico.
    • Unidad de origen: III Brigada Aérea.
    • Sistema de armas: IA-58 Pucará. Argentina

    Participación en Malvinas

    Durante la Guerra de Malvinas, el Cabo Primero Miguel Carrizo desempeñó un papel crucial en el mantenimiento de los aviones IA-58 Pucará en la BAM Cóndor. El 1 de mayo de 1982, la base fue atacada por aviones Sea Harrier británicos. Carrizo resultó gravemente herido y falleció durante su evacuación en helicóptero hacia Puerto Argentino.

    Cabo Primero Miguel A. Carrizo

    Legado y reconocimiento

    El nombre del Cabo Primero Miguel Carrizo figura en el listado oficial de los 55 héroes de la Fuerza Aérea Argentina caídos en Malvinas. Su sacrificio es recordado en diversas conmemoraciones y su historia inspira a nuevas generaciones de argentinos.

    Cabo Primero Miguel A. Carrizo

    El Cabo Primero Miguel Carrizo representa el coraje y la entrega de quienes defendieron la soberanía argentina en Malvinas. Su historia merece ser contada y recordada. ¿Conocías su legado? Comparte este homenaje y mantengamos viva la memoria de nuestros héroes.

    Te puede interesar:

    Cabernet Sauvignon 2011: Una cosecha que marcó historia

    Motos 150 cc: equilibrio perfecto entre economía y rendimiento

    Xumex: Vinos de Altura que Encarnan la Esencia del Valle de Zonda

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img