Cuándo comienzan las sesiones extraordinarias en Argentina? El presidente Javier Milei activó sesiones extraordinarias del Congreso Nacional, fijando el período del 26 de diciembre al 31 de enero para debatir once puntos cruciales, entre los que destaca la «Ley de Impuestos a Ingresos Personales».
El decreto, emitido oficialmente este viernes, establece la convocatoria a sesiones extraordinarias en ambas Cámaras y contiene un anexo detallado con los temas a tratar durante el verano, aunque no se descarta su modificación posterior.
En el mensaje dirigido al Honorable Congreso de la Nación, el presidente expresó: «Tengo el agrado de dirigirme a Su Honorabilidad a fin de remitirle el Decreto por el cual se convoca a Sesiones Extraordinarias al HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN desde el 26 de diciembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024. Saludo a Su Honorabilidad con mi mayor consideración».
El temario incluye la discusión sobre la Boleta Única de Papel, un proyecto ya en proceso legislativo, y la «Ley de Impuestos a Ingresos Personales», que implica la reestructuración del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría bajo una nueva denominación.
Entre los puntos fundamentales, se destaca una reforma en las funciones del Estado y la solicitud formal de autorización del Congreso para ausentarse del país durante el año 2024.
Además, se presentan proyectos de acuerdos comerciales con el propósito de eliminar la doble imposición y prevenir la evasión con países como China, Emiratos Árabes, Turquía, Luxemburgo, Osaka (Japón) y Washington (Estados Unidos).
El temario culmina con la «consideración de Tratados, Convenios y Acuerdos Internacionales» y la «consideración de Acuerdos para designaciones y promociones, y su retiro».
Luego de la publicación del amplio DNU que generó controversia en el Congreso, Milei habilita a los legisladores a reunirse después de las festividades navideñas hasta finales de enero, enfocados en abordar esta agenda de once puntos clave.