More

    Asesinato perro compañía terapia infantil Mendoza: indignación social y pedido de justicia

    El asesinato de un perro de compañía de terapia infantil en Mendoza generó indignación y conmoción en toda la provincia. El hecho ocurrió cuando un vecino, molesto por la presencia del animal, le disparó a quemarropa frente a una niña con epilepsia que dependía emocionalmente del perro para su tratamiento.


    Un caso que impacta por su crueldad

    El perro, un Jack Russell Terrier entrenado como perro de compañía terapéutica, era parte fundamental en la rutina diaria de una niña de 9 años diagnosticada con epilepsia refractaria. Según testimonios, el animal no mostró conducta agresiva ni representó amenaza alguna. El atacante, armado con una escopeta de aire comprimido, alegó que el perro orinó cerca de su auto.

    La niña, testigo del hecho, entró en estado de shock y debió ser asistida por profesionales de la salud. El perro murió casi de inmediato.


    Qué es un perro de compañía terapéutica

    Un perro de terapia infantil es entrenado para acompañar a niños con trastornos neurológicos, emocionales o del desarrollo. En este caso, el perro ayudaba a contener crisis epilépticas, brindando apoyo emocional y contención ante situaciones de estrés. La ruptura del vínculo puede generar recaídas emocionales graves y retrocesos clínicos.

    En Argentina, aún no existe un marco legal específico que proteja a los perros de asistencia, aunque cumplen funciones vitales para muchas personas.


    La familia exige justicia

    Los padres de la niña presentaron una denuncia penal contra el agresor, exigiendo una condena ejemplar por maltrato animal y daño emocional. También reclaman cambios legislativos que reconozcan legalmente a los animales de compañía terapéutica como “asistentes de salud”.

    “Nos quitaron un miembro de la familia. No era solo un perro. Era su cable a tierra, su tranquilidad”, expresó el padre, visiblemente afectado.


    El impacto social del asesinato perro compañía terapia infantil Mendoza

    El caso provocó una oleada de reacciones en redes sociales, donde miles de usuarios compartieron su repudio y pidieron castigos más duros por maltrato animal. Veterinarios, terapeutas y organizaciones defensoras de derechos animales se sumaron al reclamo.

    Se convocaron movilizaciones en varias plazas de Mendoza bajo el lema “No era un perro, era su terapia”. Las asociaciones protectoras solicitaron sancionar al responsable por el daño psicológico causado tanto a la menor como a su familia.


    Vacíos legales en casos de maltrato animal

    La Ley 14.346 de Protección Animal establece penas de hasta un año para quien cause la muerte injustificada de un animal. Sin embargo, muchas veces las causas no prosperan o no llegan a juicio. En este caso, se evalúa incluir agravantes por tratarse de un perro con rol terapéutico.

    Organismos públicos y ONGs promueven desde hace años una ley específica para animales de asistencia, que contemple penas más severas por agresiones hacia ellos.


    El rol terapéutico de los animales

    Diversos estudios científicos avalan el impacto positivo de los animales en tratamientos médicos y psicológicos, especialmente en niños. El simple contacto con un perro puede reducir niveles de ansiedad, mejorar la autoestima y generar seguridad emocional.

    En contextos como el de la epilepsia, su rol va más allá de la compañía: actúan como guardianes emocionales, anticipando crisis o acompañando episodios complejos.


    Conclusión

    El asesinato del perro de compañía de terapia infantil en Mendoza no es solo un caso de crueldad animal. Es una tragedia familiar, un hecho que desnuda la falta de legislación adecuada y una señal urgente para avanzar en derechos que protejan a quienes dependen emocionalmente de sus animales.

    Justicia, protección y concientización son hoy las tres palabras que resuenan en toda Mendoza. Esta vez, no se trata solo de un perro. Se trata de una niña, su salud y el respeto por la vida.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img