La Bodega y Viñedos Niven representa una interesante conjunción entre historia familiar, viñedos centenarios y la visión joven de Lucas Niven. Ubicada en Junín, Mendoza, esta bodega destaca por rescatar cepas olvidadas y producir vinos orgánicos y de autor. En esta nota exploraremos sus orígenes, variedades, filosofía sustentable y por qué es una propuesta para descubrir entre los apasionados del vino.
Orígenes y legado familiar
La trayectoria de la bodega arranca en 1926, cuando los abuelos de Lucas Niven compraron la finca en Junín – terruño que data del General San Martín. Desde ese entonces, cultivaron principalmente uva criolla y produjeron jugo y mosto. A partir de 2010, bajo la conducción de Lucas, comenzó una transformación enfocada en vinos de terroir, de variedades tradicionales y viticultura orgánica.
La impronta familiar se mantiene con su hermana a cargo del diseño de etiquetas y su hermana menor y su esposa gestionando el plan comercial. Incluso los hijos de Lucas ya muestran curiosidad por el mundo del vino, lo que sugiere continuidad generacional.
Regiones, viñedos y variedades
La bodega cuenta con viñedos propios en Junín, además de parcelas en Valle de Uco (Gualtallary, Los Chacayes, Altamira), Jujuy (Quebrada de Humahuaca) y Río Negro (Choele Choel). Esta diversidad de climas y alturas impulsa una línea de vinos variada, que incluye:
- Pala Corazón: nombre simbólico que homenajea la tradición y el corazón del terruño mendocino winemendoza.com.ar+4donvino.com.ar+4elplanetaurbano.com+4.
- Criolla Argentina Reserva: 100 % uva criolla, fermentada y criada en concreto, con notas frutales delicadas youtube.com+15lodegranado.com.ar+15elplanetaurbano.com+15.
- Corazón Valiente (Bonarda y Malbec de altura): etiquetas de corte más moderno y audaz, algunas de zonas extremas como Purmamarca (2.300 msnm) es.wikipedia.org+3almadelosandes.com.ar+3donvino.com.ar+3.
Filosofía: viticultura natural y rescate de cepas antiguas
Uno de los pilares de la bodega es el trabajo con levaduras indígenas y viñedos centenarios, como las viejas fincas criollas de los años ’20 y ’40 . Lucas afirma: “el vino se hace con mano del hombre, no sólo por el terroir” facebook.com+13elplanetaurbano.com+13es.wikipedia.org+13.
Además, su búsqueda incluye recuperar variedades italianas tradicionales como Tempranillo, Garnacha, Sangiovese, Greco Nero y Bequignol, que coexistían junto al Malbec histórico del predio elplanetaurbano.com+1donvino.com.ar+1.
Principales etiquetas y perfiles de estilo
- Pala Corazón Malbec y Cabernet Franc: vinos emblemáticos, de uvas propias, expresión del terruño de Junín, Uco y altura.
- Criolla Argentina Reserva: ligero, frutado, con crianza en concreto y cepas criollas, ideal para quienes buscan frescura y tradición elplanetaurbano.com+3lodegranado.com.ar+3donvino.com.ar+3.
- Corazón Valiente Bonarda: de viñedos montañosos, sin paso por madera, ofrece acidez vibrante y taninos firmes donvino.com.ar+2almadelosandes.com.ar+2elplanetaurbano.com+2.
Las líneas orgánicas y biodinámicas como “Aquí Estamos Todos Locos” fusionan creatividad y libertad varietal, resaltando la riqueza del terroir regional.
Sustentabilidad y manejo del viñedo
Los viñedos se trabajan con prácticas orgánicas, sin uso de agroquímicos, enfatizando respeto por el suelo y el ecosistema. La vendimia es manual, lo que permite una cosecha cuidadosa de uvas maduras winemendoza.com.ar.
La bodega también participa activamente en la valorización de variedades tradicionales, fomentando diversidad genética y sabores autóctonos.
Presencia en el mercado y reconocimiento
Bodega Niven destina el 87 % de su producción al mercado argentino y exporta a Brasil, Inglaterra, Italia y Paraguay instagram.com+9elplanetaurbano.com+9winemendoza.com.ar+9. Ha sido destacada por medios y eventos por su aporte a la viticultura de autor y la revalorización de cepas nativas.
Además, la presencia en tiendas online (Winemendoza, Lo de Granado, DonVino) y puntos de venta en Mendoza y CABA facilitan el acceso a sus productos para consumidores gourmet es.wikipedia.org+15winemendoza.com.ar+15facebook.com+15.
Consejos para disfrutar Bodega y Viñedos Niven
- Temperatura de servicio: entre 16 °C y 18 °C, ideal para Malbec y Criolla.
- Decantar: en casos de Bonarda de altura, 30–60 minutos antes mejora los matices aromáticos.
- Maridajes recomendados:
- Pala Corazón con carnes rojas, pastas y quesos maduros.
- Criolla Argentina con empanadas, sushi o cocina asiática suave.
- Corazón Valiente con platos especiados, cordero o trucha ahumada.
- Compra online: buscá packs (4 botellas) en tiendas con envío nacional para facilitar adquisición.
La Bodega y Viñedos Niven describe un viaje apasionante desde la historia familiar y los viñedos criollos hasta vinos innovadores de altura y varietales poco comunes. Su enfoque sustentable, rescate de cepas antiguas y dirección de Lucas Niven lo convierten en una bodega boutique clave del nuevo vino argentino.
¿Conocías estos vinos? ¿Cuál de sus etiquetas te gustaría probar o ya disfrutaste? Contanos tu experiencia o recomendación en los comentarios. 🍷