El Mundial de Kitesurf en Mendoza está listo para hacer historia en El Nihuil, San Rafael. Este espectacular evento, organizado por la Kite Park League, reunirá a los mejores riders del mundo en un escenario natural único. Descubrí todos los detalles de esta competencia que promete emociones al máximo.
Un escenario perfecto para el Mundial de Kitesurf en Mendoza
La provincia de Mendoza se prepara para recibir a los máximos exponentes del kitesurf en un entorno inigualable. El Nihuil, con su inmenso lago, aguas planas y vientos constantes, se ha consolidado como un destino ideal para este deporte extremo. Este año, el Mundial de Kitesurf en Mendoza ofrecerá un espectáculo de alto nivel en un parque diseñado con rampas y barandas para desafiar los límites de los competidores.
Fechas y cronograma del evento
El evento comenzará el 22 de febrero y se extenderá hasta el 3 de marzo. Durante estos días, los riders competirán en distintas modalidades, destacándose la precisión y la destreza en los módulos del parque. El cronograma incluye:
- 22 de febrero: Llegada de competidores y reconocimiento del circuito.
- 23-25 de febrero: Pruebas y entrenamientos.
- 26-28 de febrero: Clasificatorias masculinas y femeninas.
- 1-2 de marzo: Semifinales y finales.
- 3 de marzo: Cierre y premiación.

Competidores internacionales en el Mundial de Kitesurf en Mendoza
El Mundial de Kitesurf en Mendoza contará con la presencia de 24 riders masculinos y 10 femeninos provenientes de países como México, Estados Unidos, Bélgica, Australia, Canadá, Perú, Argentina, Suiza, Rusia, Uruguay e Inglaterra. Entre los participantes se destacan figuras de renombre mundial que prometen brindar un espectáculo inolvidable.
Actividades paralelas para el público
Además de la competencia, el evento ofrecerá diversas actividades para el público:
- Shows en vivo y música en «El Cable» Wakepark.
- Food trucks con variedad gastronómica.
- Clases de kitesurf para principiantes.
- Charlas con expertos sobre el deporte y su evolución.

La importancia del viento en la competencia
Uno de los factores clave del Mundial de Kitesurf en Mendoza es la ventana de viento. La organización ha previsto una planificación flexible para ajustar las competencias a las mejores condiciones climáticas. En caso de que el viento no sea suficiente, se utilizará un sistema de winch para mantener la acción.
¿Por qué no podés perderte el Mundial de Kitesurf en Mendoza?
Si sos amante de los deportes extremos, la adrenalina y los paisajes espectaculares, el Mundial de Kitesurf en Mendoza es un evento imperdible. Con los mejores riders del mundo, un escenario natural inigualable y un ambiente de fiesta y camaradería, esta competencia marcará un hito en la historia del kitesurf en Argentina

Te puede interesar: Cómo ver la alineación de 7 planetas de hoy: Guía completa para disfrutar de este fenómeno único