El 19 de enero de 2025, el distrito de El Nihuil, en San Rafael, Mendoza, será el escenario de la 29ª edición del Tetratlón San Rafael y de la modalidad Individual, que celebra su 26º aniversario. Esta competencia, que fusiona emoción, resistencia y tradición en un entorno natural único, se ha consolidado como una de las citas deportivas más esperadas en el sur mendocino. A lo largo de los años, ha reunido a cientos de atletas y fanáticos que buscan una verdadera prueba de fortaleza física y mental.
Una tradición que perdura en San Rafael
El Tetratlón San Rafael es mucho más que una carrera; es una tradición que ha crecido y se ha fortalecido con cada edición. Desde su inicio, ha sido uno de los eventos deportivos más destacados de la región y, en los últimos años, ha alcanzado una relevancia nacional. La competencia ha mantenido su lugar en el calendario deportivo sin interrupciones, incluso en los años de pandemia, adaptándose a las circunstancias y demostrando su capacidad de resiliencia. En 2025, la 29ª edición promete seguir con este legado, consolidándose como un verdadero ícono del deporte combinado en Argentina.
Modalidades y recorrido: Desafío de resistencia y habilidad
El Tetratlón San Rafael 2025 contará con dos modalidades: Individual y Posta. Ambas pruebas desafían a los participantes con una combinación de deportes extremos que requieren resistencia, habilidad técnica y estrategia.
- Modalidad Individual: Los atletas competirán en un recorrido que incluye 7 km de kayak, 19 km de mountain bike, 30 km de enduro y 9 km de cross country. Cada segmento pone a prueba la capacidad del competidor para manejar diferentes disciplinas bajo condiciones difíciles.
- Modalidad Posta: En esta modalidad, equipos de relevos cubrirán distancias mayores, comenzando con 9 km de kayak, 25 km de mountain bike, 45 km de enduro y 13,5 km de cross country. El recorrido non-stop llevará a los equipos a completar la prueba en un tiempo aproximado de más de cuatro horas, mientras que los atletas individuales se enfrentan a un reto de alrededor de tres horas.

Ambas modalidades requieren no solo destreza física, sino también una gestión eficiente del tiempo y los recursos a lo largo de la carrera. Los participantes deben cumplir con estrictos puntos obligatorios de seguridad y contar con un asistente acreditado que podrá ingresar a las zonas de cambio para ayudar a gestionar los equipos.
Un recorrido adaptado para la seguridad y el disfrute del público
El Tetratlón San Rafael se desarrolla en un entorno espectacular, rodeado por las aguas del Lago El Nihuil y los paisajes montañosos de la región. Este entorno natural no solo proporciona un espectáculo visual impresionante, sino que también implica desafíos logísticos y de seguridad para los participantes. Durante este año, los organizadores han trabajado arduamente para adaptar el terreno y garantizar que los corredores puedan disfrutar del recorrido con total seguridad.
Además, la logística ha sido pensada para que los espectadores puedan disfrutar del evento desde diferentes puntos de vista, destacando el circuito acuático, que será visible desde el costado del lago. Se ha diseñado un circuito bollado que incluirá un acarreo donde los competidores deberán correr 15 a 20 metros con el bote antes de continuar en el agua, lo que añade un elemento visual atractivo para los presentes.
Inscripciones abiertas: Participa en el Tetratlón San Rafael 2025
Las inscripciones para el Tetratlón San Rafael 2025 ya están abiertas, y los interesados pueden registrarse de manera presencial en los siguientes puntos de San Rafael:
- Scandolera Bicisport, Gutiérrez 263, San Rafael.
- Jam Rod, Avenida Mitre 1416, San Rafael.
También está disponible la inscripción online, lo que facilita la participación a competidores de todo el país. Los enlaces para inscribirse son los siguientes:
- Modalidad Individual: https://forms.gle/Ahv8qzf7jLLckC8g9
- Modalidad Posta: https://forms.gle/j61HYLNPNeSjzzUJ6

Preparativos y seguridad: Todo listo para la gran cita
Los organizadores del Tetratlón San Rafael han trabajado intensamente para preparar la competencia, desde la limpieza y acondicionamiento del recorrido hasta la implementación de medidas de seguridad adicionales. A pesar de las lluvias recientes, el terreno ha sido cuidadosamente revisado y ajustado para asegurar que los corredores puedan enfrentarse a los desafíos de la prueba en las mejores condiciones posibles.
Cada participante recibirá una pechera identificatoria y una camiseta conmemorativa como parte del paquete de inscripción. Además, se llevará a cabo una reunión obligatoria el 18 de enero para detallar las normativas y el recorrido final de la competencia, asegurando que todos estén preparados para lo que será un evento histórico.
Un evento que marca la diferencia en el calendario deportivo
El Tetratlón San Rafael 2025 es mucho más que una competencia; es un homenaje a la resistencia, al esfuerzo y a la pasión por el deporte. Con el respaldo del Gobierno de la Provincia de Mendoza y la colaboración de numerosas empresas locales, el evento reafirma su importancia en el calendario deportivo nacional. San Rafael se prepara para recibir a miles de visitantes y competidores, quienes vivirán una jornada única llena de emoción, adrenalina y tradición.

Si eres amante del deporte, no puedes perderte esta cita. ¡Participa o acompaña a los atletas en una de las pruebas más exigentes y espectaculares de Argentina!
Te puede interesar: Festivales Mendoza 2025: ¡No Te Pierdas la Fiesta en Cada Rincón de la Provincia!