El Programa de Atención Médica Integral (PAMI implementa cambios en su programa de medicamentos para jubilados y pensionados, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus más de 5 millones de afiliados. Estas actualizaciones incluyen nuevos requisitos para acceder a la cobertura del 100% en medicamentos, priorizando a aquellos en situaciones de salud más complejas. PAMI implementa cambios en su programa de medicamentos A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos cambios y cómo acceder a los beneficios.

PAMI implementa cambios en su programa de medicamentos:¿Cuáles son los nuevos requisitos para obtener medicamentos gratuitos?
Para acceder a la cobertura total de medicamentos, los afiliados a PAMI deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Límite de ingresos:
- Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos.
- En hogares con convivientes que posean un Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite se extiende a 3 haberes previsionales mínimos.
- Obra social:
- No estar afiliado a una obra social de medicina prepaga.
- Propiedades y bienes:
- No ser propietario de más de un inmueble, aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad (excepto si hay un conviviente con CUD, en cuyo caso se permite hasta un vehículo).
- No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
- Excepciones:
- Si el costo de los medicamentos representa el 15% o más de los ingresos del afiliado, este podrá solicitar la cobertura total mediante un subsidio por razones sociales, incluso si no cumple con los requisitos de ingresos o tiene medicina prepaga.
- Los veteranos de la Guerra de Malvinas están exentos de cumplir estos requisitos, aunque deben gestionar el subsidio correspondiente.

¿Cómo tramitar los medicamentos gratuitos en PAMI?
PAMI implementa cambios en su programa de medicamentos ha facilitado dos modalidades para realizar el trámite: presencial y online.
1. Trámite presencial
- Dirigirse a una agencia de PAMI con el DNI y la credencial de afiliado.
- No es necesario presentar una declaración jurada, ya que el personal accederá a los datos en el sistema.
- Si se solicitan hasta 4 medicamentos, la aprobación es inmediata.
- Para 5 o más medicamentos, el médico de cabecera deberá completar un formulario respaldando el pedido.
2. Trámite online
- Ingresar a la web de PAMI y seleccionar «Medicamentos sin cargo por subsidio social» en la sección de trámites.
- Completar el formulario con:
- Número de afiliado.
- DNI y número de trámite del último DNI.
- Datos de contacto.
- Confirmar si se cumplen los requisitos y responder tres preguntas sobre activos societarios, familiares a cargo con discapacidad y receta en formato papel (si aplica, adjuntar el documento).
- Finalizar la carga y obtener un número de caso para seguimiento. La respuesta se brinda en un plazo de 24 horas.

Retiro de medicamentos en donde PAMI implementa cambios en su programa de medicamentos
Una vez aprobado el beneficio, el afiliado o un familiar debe presentar el DNI y la credencial de PAMI en una farmacia adherida. Es fundamental que el médico de cabecera envíe la receta electrónica previamente.
PAMI implementa cambios en su programa de medicamentos, mejora el acceso a medicamentos gratuitos
Con estas modificaciones, PAMI busca garantizar un acceso equitativo a los medicamentos gratuitos, priorizando a quienes más lo necesitan. Si eres afiliado y cumples con los requisitos, no dudes en realizar el trámite para acceder a este beneficio.
¿Qué opinas sobre estos cambios en el programa de medicamentos de PAMI? ¡Déjanos tus comentarios y comparte esta información con quienes puedan necesitarla!
Tabla de contenidos
Te puede interesar:
Black Mirror vuelve a Netflix nuevamente: Todo lo que debes saber sobre la séptima temporada
SpaceX canceló la misión de rescate a los astronautas varados de la NASA a 45 minutos del despegue