El calendario laboral de Mendoza ya tiene una nueva marca para 2025: el Día del Empleado de Comercio será celebrado el lunes 29 de septiembre. La confirmación trae alivio y claridad tanto para trabajadores como para empresarios, que ahora podrán organizar con antelación la actividad de uno de los sectores más dinámicos de la provincia.
Se trata de una jornada de descanso que, a diferencia de los feriados nacionales, está vinculada directamente al convenio colectivo del gremio mercantil. Todos los empleados de comercio tendrán derecho a no trabajar en esa fecha, como si se tratara de un feriado obligatorio. Para miles de mendocinos, esto significa un día libre adicional, justo en el inicio de la primavera, que podrá destinarse al descanso, la familia o actividades recreativas.
En la práctica, el impacto es visible en toda la provincia: shoppings, supermercados, galerías y locales de barrio suelen permanecer cerrados o con atención muy limitada. Solo funcionan algunos negocios atendidos por sus propios dueños, lo que transforma el paisaje urbano en una postal distinta. Mendoza, acostumbrada al ritmo frenético del comercio, se detiene por un día en homenaje a quienes sostienen la actividad diaria.
El lunes 29 de septiembre de 2025 será, además, una oportunidad para los trabajadores de comercio de poner sobre la mesa sus reclamos y demandas. La fecha suele ser utilizada por los gremios para reforzar mensajes sobre mejores condiciones laborales, salarios justos y la importancia del sector como motor económico.
Los empresarios, por su parte, también se preparan. Muchos locales organizan promociones especiales en los días previos, buscando adelantar ventas antes del cierre. Los consumidores mendocinos, ya acostumbrados a esta dinámica, planifican sus compras con anticipación, conscientes de que ese lunes será distinto.
La confirmación de la fecha también despierta interés en el sector turístico. Con la actividad comercial suspendida, muchos mendocinos aprovechan la jornada para realizar escapadas cortas, visitar bodegas o participar en actividades culturales. Para la industria del turismo interno, se convierte en una ocasión para atraer visitantes locales con paquetes y ofertas específicas.
Más allá de lo económico, el Día del Empleado de Comercio tiene un valor simbólico profundo: es el reconocimiento a una de las profesiones más numerosas de Mendoza y del país. Los trabajadores mercantiles son quienes atienden, gestionan y hacen posible el movimiento constante de bienes y servicios.
La llegada de la confirmación para 2025 aporta previsibilidad en un contexto donde la organización del tiempo libre y laboral es cada vez más valorada. El 29 de septiembre se perfila así como un día de descanso merecido, que vuelve a recordarnos la importancia de quienes están detrás de cada mostrador.