More

    Cómo funciona el plazo fijo UVA: qué es y para qué sirve

    ¿Cómo funciona el plazo fijo UVA? Este se presenta como una opción que ajusta el capital según la inflación, ofreciendo una rentabilidad real positiva en un contexto económico donde la inflación puede erosionar el poder adquisitivo, los ahorristas buscan alternativas que protejan sus inversiones.

    ¿Qué es el plazo fijo UVA?

    El plazo fijo UVA es un instrumento de inversión en pesos que ajusta el capital depositado según la evolución de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA). La UVA se actualiza diariamente en función del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), reflejando las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

    BBVA Argentina

    Características principales

    • Moneda: Pesos argentinos.
    • Plazo mínimo: 90 días para el plazo fijo UVA tradicional y 180 días para el precancelable. Banco Central de la República Argentina
    • Monto mínimo de inversión: Varía según la entidad financiera; por ejemplo, $1.000 en BBVA y $1.500 en Banco Nación. BBVA ArgentinaBanco de la Nación Argentina
    • Tasa de interés: Compuesta por la variación de la UVA más una tasa nominal anual fija, que suele ser del 1% al 3%, dependiendo del banco y el tipo de plazo fijo. BBVA Argentina

    Tipos de plazo fijo UVA

    1. Plazo fijo UVA tradicional:
      • Plazo: Mínimo de 90 días.
      • Cancelación: No permite cancelación anticipada.
      • Rentabilidad: Ajuste por inflación más una tasa fija pactada al inicio.
    2. Plazo fijo UVA precancelable:
      • Plazo: Mínimo de 180 días.
      • Cancelación anticipada: Posible a partir de los 30 días, con una tasa de interés fija inferior en caso de precancelación. Banco de la Nación Argentina
      • Rentabilidad: Si se mantiene hasta el vencimiento, ofrece ajuste por inflación más una tasa fija; si se precancela, aplica solo la tasa fija establecida.

    Ventajas del plazo fijo UVA

    • Protección contra la inflación: Al ajustar el capital según la variación de la UVA, el ahorro mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación.
    • Accesibilidad: Montos mínimos de inversión bajos y posibilidad de constitución a través de canales digitales.
    • Flexibilidad: La opción precancelable permite disponer del dinero antes del vencimiento, ofreciendo liquidez al inversor.

    Consideraciones a tener en cuenta

    • Plazo de inmovilización: Durante el período pactado, el dinero no está disponible, salvo en la modalidad precancelable bajo ciertas condiciones.
    • Rentabilidad en caso de precancelación: Si se opta por la cancelación anticipada, la tasa de interés aplicada suele ser menor y fija, pudiendo no superar a la inflación.
    • Comparación con otros instrumentos: Es importante evaluar alternativas de inversión y considerar las expectativas inflacionarias y las necesidades de liquidez antes de optar por un plazo fijo UVA.

    El plazo fijo UVA es una herramienta financiera diseñada para proteger los ahorros de la inflación, ofreciendo una rentabilidad que acompaña el aumento de precios. Sin embargo, es fundamental analizar las condiciones específicas de cada entidad bancaria y las necesidades personales de liquidez antes de invertir. Si estás considerando esta opción, te invitamos a compartir tus dudas o experiencias en los comentarios y a consultar con tu entidad financiera para obtener asesoramiento personalizado.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img