More

    Aumento de luz: en febrero vuelve a golpear el bolsillo de los mendocinos

    Aumento de luz a partir de febrero de 2025, los mendocinos enfrentarán aumento nuevo en sus facturas eléctricas. Este incremento se debe a la actualización trimestral del Valor Agregado de Distribución (VAD), componente provincial de la tarifa eléctrica. Andrea Molina, presidenta del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), confirmó esta medida, señalando que, aunque los detalles específicos aún se están evaluando, es probable que el ajuste se alinee con la inflación actual.

    Razones del aumento de luz en Mendoza

    El ajuste en la tarifa eléctrica responde a varios factores:

    • Inflación: La inflación impacta directamente en los costos de generación y distribución de energía, lo que se traduce en incrementos tarifarios para los usuarios.
    • Costos de generación y transporte: Aunque aún no hay novedades oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación sobre cambios en los precios de generación y transporte, es probable que también se ajusten en línea con las actualizaciones trimestrales habituales.

    Historial reciente de aumento de luz en Mendoza

    En los últimos 12 meses, Mendoza ha experimentado varios incrementos en la tarifa de luz:

    • Noviembre 2023: 53%
    • Febrero 2024: 159%
    • Mayo 2024: 30%
    • Junio 2024: 5%
    • Agosto 2024: 7%
    • Septiembre 2024: 7%

    Estos incrementos acumulados han generado preocupación entre los usuarios residenciales y comerciales de la provincia.

    aumento de luz

    Recomendaciones para mitigar el impacto del aumento de luz

    Ante el inminente aumento de luz, es aconsejable que los usuarios adopten medidas para optimizar su consumo energético:

    • Uso eficiente del aire acondicionado: Configurar la temperatura entre 24 y 26 grados para reducir el consumo.
    • Mantenimiento de electrodomésticos: Verificar el estado de burletes en heladeras y freezers para evitar pérdidas de frío.
    • Desconexión de dispositivos: Desenchufar cargadores y aparatos electrónicos cuando no se utilicen para evitar consumos «fantasma».
    • Iluminación eficiente: Optar por lámparas LED, que consumen hasta un 45% menos de energía que las de bajo consumo.
    • Planificación del uso de electrodomésticos: Utilizar lavarropas y planchas en horarios de menor demanda energética.
    aumento de luz

    El próximo aumento de luz en Mendoza refleja la necesidad de ajustar las tarifas eléctricas a las condiciones económicas actuales y a los costos operativos del servicio. Es fundamental que los usuarios estén informados y adopten hábitos de consumo responsable para mitigar el impacto en sus facturas. Invitamos a nuestros lectores a compartir sus experiencias y consejos sobre cómo enfrentar estos incrementos en los comentarios.

    Te puede interesar: Corte de luz: Zonas afectadas en Mendoza este lunes 20 de enero

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img