La provincia de Mendoza brilla en la Feria del Turismo (FIT) con un colorido y luminoso stand. Además, la ministra de Cultura y Turismo de la provincia, Nora Vicario, se hizo presente.
Comenzó, en la Rural, el encuentro turístico más importante de Argentina, la Feria internacional de Turismo reúne las propuestas turísticas de todas las provincias de Argentina y la oferta de diversos países como Brasil, Chile, Italia, Colombia, Cuba, Perú, entre otros.
En esta edición el país invitado fue Italia, una potencia turística que suma su presencia a la FIT para conectar con todos los descendientes que viven en Argentina y alentar a que conozcan los pueblos de donde vivieron sus antepasados. Sumado a esto, todo el color, la gastronomía, la cultura y el entretenimiento.
Mendoza como ya es tradicional en este encuentro, llega con toda su oferta turística para que las personas que visiten la FIT conozcan un sinfín de propuestas y experiencias que se adaptan a cada búsqueda.
La provincia realizó la inauguración oficial de su stand. Allí, la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, junto a una turista y al conductor mendocino Agustin Neglia, protagonista de la campaña de promoción 2024.
Tambien estuvieron el presidente de EMETUR, Marcelo Montenegro; Ricardo Sosa, presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur); Lucas Delfino, presidente Ente Turismo BA; Jose Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico de Ciudad de Buenos Aires; Claudia Yanzón, directora de Promoción Turística de Mendoza; la reina Nacional de la Vendimia, Ana Laura Verde; la virreina Nacional Gemina Navarro, reinas departamentales, empresarios y referentes del sector turístico provincial y nacional, realizó el corte de cinta inaugural de Mendoza, Capital Mundial del Vino en FIT 2023.
Al respecto, Vicario, destacó: “Estamos muy felices de participar de este encuentro que reúne toda la oferta turística de Argentina para que los visitantes puedan planificar sus vacaciones o futuros viajes. Mendoza cuenta con una amplia oferta turística que permite que todos los potenciales turistas encuentren lo que quieren hacer. En esta oportunidad hemos venido con toda la oferta de Verano – Vendimia 2024”.
“Quiero agradecer y destacar, en nombre del Gobernador, Rodolfo Suarez, a los municipios y a los representantes del sector privado turístico por el compromiso y la dedicación para hacer que Mendoza sea uno de los stands más buscados y visitados por su color, buena atención y excelentes propuestas”.
Además, el stand recibió la visita de figuras nacionales como la senadora nacional Mariana Juri; el presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística, Ricardo Sosa (INPROTUR); el presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, Lucas Delfino, y autoridades turísticas de distintas provincias.
Junto a la oferta de los departamentos mendocinos se presentaro las propuestas que trae el sector privado turístico. Donde ofrecen, de forma directa, sus propuestas al público general durante sábado y domingo. Mientras que lunes y martes las actividades se centran en el sector turístico ya que la feria únicamente abre a profesionales del turismo.
Luego, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, visitó el stand de Mendoza donde comentó: “Queremos felicitar a la provincia por su stand, con grandes íconos turísticos, además ahora recibirá a la Guía Michelin que se suma a la Capital Iberoamericana de Gastronomía y su belleza natural, enoturismo y todas las bondades que tiene Mendoza y que la hacen uno de los lugares más lindos de Argentina y del mundo”.
Propuesta Mendocina
La provincia invita a los visitantes de la FIT a encontrar una variada grilla de propuestas, donde el enoturismo, la gastronomía, aventura y experiencias serán los grandes atractivos. En esta edición, Mendoza cuenta con un stand de 385 metros cuadrados en un lugar preferencial de La Rural. Allí, los municipios presentarán toda su oferta para las próximas vacaciones de verano y todas las actividades que se pueden disfrutar los 365 días del año. Cabe destacar la presencia del sector privado, con más de 30 empresas que serán parte de las rondas de negocios que se realizarán como parte de la feria.
Además, en el stand mendocino habrá una isla de degustación para que los visitantes puedan probar vinos mendocinos aportados por bodegas y municipios de toda la provincia.