More

    Mendocina finalista de la Competencia Argentina de Tecnología

    La joven mendocina se destacó en un concurso tecnológico altamente competitivo que atrajo la participación de más de 1,700 estudiantes y 240 escuelas de toda la nación.

    Una estudiante de secundaria mendocina, María Juliana Masuh, ha alcanzado la etapa final de la Competencia Argentina de Tecnología. Esta joven talento, quien representa a Mendoza a través de la Escuela Técnica de la Universidad de Mendoza (Etec), se ha destacado junto a otros 14 alumnos de distintas escuelas de todo el país. Han logrado esta distinción tras sobresalir en medio de una inscripción inicial que superó los 1,700 participantes.

    María Juliana Masuh, una de las quince finalistas, se prepara para competir en la «Octava Competencia Argentina de Tecnología (OATec)», que se llevará a cabo los días 27 y 28 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.

    Los quince finalistas, que representan una amplia geografía de 10 provincias del país, emergieron entre 1,718 estudiantes y 241 instituciones educativas. Provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Misiones, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero, San Juan, Mendoza, Neuquén y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires están representadas en esta selecta competencia.

    La gran final tendrá lugar en la Sede Distrito Tecnológico del ITBA, ubicada en Los Patos 2802, en el pintoresco barrio porteño de Parque Patricios. Allí, los jóvenes finalistas serán sometidos a una evaluación integral que abarcará su conocimiento en la temática, sus capacidades para la planificación y resolución de problemas, habilidades prácticas, eficiencia en la gestión de recursos y sus aptitudes comunicativas.

    Los premios para los tres primeros puestos son especialmente atractivos. El primer lugar obtendrá una beca completa para estudios de grado en la institución, además de una notebook. El segundo y tercer puesto serán galardonados con becas del 75% y el 50%, respectivamente, junto con tablets. No obstante, los reconocimientos no se limitan a los estudiantes. Los docentes que brindaron orientación a los finalistas recibirán una tablet cada uno. Además, los colegios finalistas de la competencia serán beneficiados con un valioso kit de herramientas para laboratorio.

    Los finalistas:

    • Santa Fe: Jorge Ignacio Ricciardi (Escuela Industrial Superior) y Kevin Edgardo Benítez (Complejo Educativo Cristiano l.E.M.A).
    • Misiones: Dylan Gaspar Fay (Escuela Normal Superior N°6).
    • San Juan: Valentín Jesús Savall y Adrián Santiago Gabriel Ponce Albarracín, ambos de la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento.
    • CABA: Dana Cohen (Instituto Martín Buber), Tommy Varas (Escuela Italiana Cristoforo Colombo) y Martín Eduardo Baccarelli (Instituto Privado San Brendano).
    • Buenos Aires: Nicolás Javier Bassin (Escuela Técnica Roberto Rocca) y Bautista Galanes Scheinsohn (Instituto Albert Einstein).
    • Chaco: Gea Valentina Cabral (Colegio Integral Dr. Carlos P. L. Piacentini).
    • Tucumán: Lucía Nerea Pérez (Colegio Santa Catalina).
    • Santiago del Estero: Luisina Tapia (Colegio San Francisco de Asis).
    • Mendoza: María Juliana Masuh (Escuela Técnica de la Universidad de Mendoza – Etec).
    •  Neuquén: Itai Cravchik (Instituto Tecnológico Del Comahue).

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img