Buenos Aires se convirtió en el epicentro vibrante de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, este sábado 4 de noviembre.
Una gran y diversa multitud, ataviada con una explosión de colores, banderas, brillos y un despliegue de cotillón, tejió una marea arcoíris que inundó las calles de Buenos Aires para celebrar una edición más de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+.
La jornada comenzó en Plaza de Mayo desde las 10 de la mañana, con la Feria del Orgullo, que contó con la animación de Nancy Sena, Emma Serna y Cumbia Dick. La música estuvo a cargo de los DJs Fabián Jara y Alan Faboulus, y hubo actuaciones destacadas de artistas como Galga Tropikalia, Guido Morán, LaQueTeCumbió, Lucy Patané, y el cierre estuvo a cargo de La Joaqui.

La movilización se puso en marcha alrededor de las 15, partiendo desde Plaza de Mayo y dirigiéndose hacia el Congreso. En este punto, la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO) rindió homenaje a los activistas en un evento conducido por Alejandra Malem y Franco Torchia, con música de los DJs Fabián Jara y Alan Faboulus, y actuaciones memorables de Bennettistas, BB Asul, Diego Frenkel, Anita B Queen, Ángela Torres, y un emocionante cierre a cargo de Natalia Oreiro.
Aproximadamente a las 15:30, cerca del Obelisco, la marea multicolor se mezcló con una multitud vestida de azul y oro que se congregó para seguir la final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense, que se disputaba en ese momento en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Además, numerosas personas participaron en la marcha con la indumentaria característica de los aficionados de Boca Juniors.
En un gesto de importancia para la salud, el Ministerio de Salud llevó a cabo una jornada de vacunación, proporcionando información y entregando preservativos vaginales y masculinos. También se realizaron pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis durante el transcurso de la marcha.