La “Marcha LGBT antifascista en Mendoza” del 1 de febrero de 2025 congregó a miles de personas en una manifestación sin precedentes en la provincia. A pesar de las altas temperaturas, la comunidad se reunió para alzar su voz contra los discursos de odio y discriminación. 

Desarrollo de la Marcha
La concentración inició a las 18:00 horas en la Plazoleta Vergara, ubicada en la intersección de las calles Arístides Villanueva y Belgrano.  Desde allí, los participantes recorrieron las principales arterias de la ciudad, exhibiendo pancartas y banderas que simbolizaban la diversidad y la resistencia contra el fascismo y el racismo.
Marcha LGBT antifascista en Mendoza: Motivos de la Protesta
La marcha fue una respuesta directa a los recientes discursos del presidente Javier Milei, quien en el Foro Económico Mundial de Davos arremetió contra la ideología de género y la diversidad sexual. Estas declaraciones fueron percibidas como ataques directos a los derechos y libertades de la comunidad LGBT+, lo que motivó una movilización masiva en defensa de la igualdad y la inclusión.

Movimientos y Organizaciones Presentes
Diversas organizaciones y colectivos se sumaron a la marcha, entre ellos:
• Colectivos locales de la comunidad LGBT+.
• Grupos feministas y de derechos humanos.
• Representantes de partidos políticos de izquierda.
• Sindicatos y movimientos sociales.
Destacó la adhesión de la Pastoral de la Diversidad Sexual de la Arquidiócesis de Mendoza, que emitió un comunicado en apoyo a la movilización, subrayando la importancia de defender la libertad y la dignidad de todas las personas. 

Reclamos y Exigencias
Durante la marcha, se plantearon diversas demandas, entre las cuales se incluyen:
• Cese de los discursos de odio y discriminación por parte de figuras públicas.
• Implementación efectiva de políticas públicas que promuevan la igualdad y la no discriminación.
• Protección legal y social para personas de la comunidad LGBT+.
• Educación inclusiva que contemple la diversidad sexual y de género.
Repercusiones Internacionales
La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista no solo tuvo eco en Argentina, sino que también se replicó en ciudades de Europa y América. Ciudades como Berlín, Roma, París, Barcelona, Madrid, Londres, Lisboa y Ámsterdam fueron testigos de concentraciones en apoyo a la causa, evidenciando la solidaridad global con la comunidad LGBT+ argentina. 
Marcha LGBT antifascista en Mendoza: La marcha del 1 de febrero en Mendoza fue una clara muestra de la unidad y determinación de la comunidad y sus aliados para enfrentar el fascismo y el racismo. La participación masiva y diversa refleja el compromiso de la sociedad mendocina en la defensa de los derechos humanos y la igualdad.
Te invitamos a compartir tus experiencias o reflexiones sobre la marcha en los comentarios. Tu voz es esencial para seguir construyendo una sociedad más inclusiva y respetuosa.