Ante la intensidad de los incendios que han asolado Mendoza, el Gobierno provincial ha hecho un llamado a la colaboración del Plan Nacional de Manejo del Fuego y del Ministerio de Ambiente de la Nación.
El objetivo es obtener un avión hidrante que pueda arrojar agua sobre los focos activos. Los esfuerzos continúan incesantemente para controlar el fuego lo más rápidamente posible y preservar a los equipos de trabajo, a la población civil y al entorno natural.
Este domingo se confirmó que el avión hidrante solicitado por la provincia ya ha sido enviado por el Gobierno Nacional y se espera su llegada alrededor de las 14 horas, operando desde el aeródromo de La Puntilla.
El Director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, subrayó la importancia de esta colaboración, explicando que en estas condiciones climáticas, el avión hidrante puede acceder a zonas inaccesibles para el personal o los helicópteros, reduciendo así los riesgos para la salud de los brigadistas.
El funcionario informó que se han reactivado dos grandes focos de incendio ubicados en Colonia Papagayo y en el Puesto del Indio, dentro de la Estancia San Isidro. Brigadistas y bomberos del Gran Mendoza ya se encuentran trabajando en la zona.
Diego Marti, Coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, detalló que las cuadrillas se han desplegado en diversos puntos estratégicos para intentar contener el avance del fuego, teniendo en cuenta la dificultad de acceso en terrenos complejos.
Según las estimaciones del Gobierno provincial, hasta la fecha, se han visto afectadas más de 2,000 hectáreas en el piedemonte mendocino.