La noche del domingo, 5 de noviembre de 2023, marcó el triste adiós al destacado filósofo Enrique Domingo Dussel Ambrosini, nacido en La Paz y exiliado en la década de los 70 en los Estados Unidos, donde obtuvo la ciudadanía y forjó una parte significativa de su legado filosófico.
Enrique Dussel es ampliamente reconocido como uno de los precursores de la Filosofía de la Liberación, una corriente de pensamiento que abogó por una visión filosófica desde la perspectiva de los oprimidos y la periferia. Además de su destacada labor filosófica, Dussel también contaba con grados académicos en Historia y Teología.
La noticia de su fallecimiento fue compartida por su hijo, Enrique Dussel Peters, a través de su cuenta de Facebook, con un emotivo mensaje: «Muy tristes todos: hoy 5 de noviembre de 2023 a las 20.50 falleció Enrique Domingo Dussel Ambrosini, esposo, padre, abuelo, profesor, teólogo, filósofo, historiador, catedrático y pensador crítico. Que descanses en paz«, escribió el hijo, conmoviendo a la comunidad intelectual y académica.
Nacido el 24 de diciembre de 1934 en La Paz, Mendoza, Dussel inició su carrera académica estudiando filosofía en la Universidad Nacional de Cuyo, en Argentina. Sin embargo, en la década de 1970, se vio amenazado por grupos paramilitares debido a su postura considerada marxista, y en 1973 sufrió un atentado con una bomba en su hogar. En 1975, fue expulsado de su casa de estudios y se exilió en México, donde continuó su labor académica y filosófica.
A lo largo de su vida, Enrique Dussel se erigió como uno de los principales intelectuales de izquierda en América Latina, con un impacto significativo en la corriente de la liberación, que cuestionó la filosofía clásica por su supuesta «eurocentricidad y opresión». Su obra y enseñanzas trascendieron fronteras, y obtuvo seis doctorados Honoris Causa en reconocimiento a su contribución al pensamiento filosófico y social.
Asimismo, fundó la «Revista de Filosofía Latinoamericana», una plataforma que promovió y difundió ideas filosóficas con una perspectiva regional y crítica. A la edad de 88 años, Enrique Dussel deja un legado intelectual imborrable que ha influido en generaciones de pensadores y filósofos de América Latina y más allá. Su partida marca un momento de reflexión y reconocimiento de su contribución a la filosofía y al debate sobre la justicia y la liberación en el continente.
El intendente de su departamento de origen expresó sus condolencias en sus redes al igual que muchas otras personas.