Balotaje Milei vs Massa, Según fuentes oficiales, el gobierno nacional anunció este lunes que, debido a la confirmación de la segunda vuelta electoral programada para el 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei, se modificará la fecha del feriado por el Día de la Soberanía Nacional. En lugar de celebrarse el 20 de noviembre, se trasladará al 27 de noviembre, evitando así la coincidencia con el balotaje.
El cambio se justifica por la importancia del balotaje programado para el domingo 19 de noviembre, donde los candidatos más votados en las elecciones generales del 22 de octubre, Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), competirán para definir al próximo presidente de la Nación. Según fuentes oficiales, esta medida busca evitar un posible éxodo de la ciudadanía hacia destinos turísticos durante el fin de semana largo, lo que podría afectar la participación en las urnas.
Balotaje Milei vs Massa: se trasladará el Feriado del 20 de Noviembre al Lunes 27

Cabe recordar que el 22 de octubre, Massa y Milei resultaron los candidatos más votados, llevando la elección a una segunda vuelta debido a los porcentajes obtenidos. El gobierno busca así garantizar una mayor concurrencia a las urnas, considerando la baja participación registrada en las elecciones anteriores.
Con 35 millones de ciudadanos habilitados para votar, Massa logró remontar su posición en las generales, superando a Milei y a Patricia Bullrich. Dado que ninguno de los candidatos obtuvo el porcentaje necesario para ganar en primera vuelta, se llevará a cabo el balotaje para definir al próximo presidente de Argentina.

El cambio en la fecha del feriado por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente conmemorado el 20 de noviembre, se realiza en honor a la Batalla de la Vuelta de Obligado, sucedida en 1845 durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. La decisión busca resaltar la importancia histórica de este día, mientras se ajusta al calendario electoral.
Este hecho recuerda al último balotaje celebrado en Argentina en 2015 entre Mauricio Macri y Daniel Scioli, donde también se modificó la fecha del feriado nacional para facilitar la participación en el acto electoral, siguiendo la línea de decisiones anteriores bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.