El Gobierno de Mendoza ha anunciado una subasta pública de materiales en desuso del Metrotranvía, incluyendo cobre y componentes eléctricos, con un valor base que supera los $160 millones. Esta iniciativa busca optimizar recursos y generar ingresos adicionales para la provincia.
Detalles de la subasta
La subasta se llevará a cabo de forma electrónica, permitiendo una participación amplia y transparente. Los interesados pueden acceder a través de las plataformas oficiales designadas por la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM). La fecha límite para presentar ofertas es el 20 de febrero de 2025.
Materiales disponibles
Los materiales a subastar se dividen en cinco lotes principales:
- Cables de cobre: Dos lotes de aproximadamente 14.000 kg cada uno, con una pureza superior al 98%. El valor base para cada lote ronda los $77 millones.
- Chatarra ferrosa y otros metales: Incluye hierro galvanizado, bronce y otros metales, totalizando más de 2.000 kg. El valor base es de $1 millón.
- Equipos eléctricos: Compuesto por variadores de frecuencia, transformadores y motores eléctricos trifásicos. El valor base es de $5 millones.
- Transformadores y rectificadores: Incluye un transformador trifásico de 500 kVA y cuatro rectificadores. El valor base es de $220.000.
Proceso de participación
Para participar en la subasta, los interesados deben registrarse en las plataformas oficiales y aceptar las condiciones establecidas. La exhibición de los materiales se realizará bajo coordinación previa, garantizando la seguridad y transparencia del proceso.
Impacto económico y social
Esta subasta no solo busca generar ingresos para la provincia, sino también promover la reutilización de materiales y contribuir al desarrollo sostenible. La venta de estos bienes en desuso permite liberar espacio en las instalaciones del Metrotranvía y reducir costos de mantenimiento.