Las Bolsas de residuos medidas son un elemento esencial en hogares, oficinas e industrias, pero elegir el tamaño correcto puede marcar la diferencia en la eficiencia y la higiene. Desde pequeños tachos de baño hasta grandes contenedores de consorcio, cada uso requiere una medida adecuada. En esta nota, te ofrecemos una guía clara y actualizada sobre las medidas más comunes de bolsas de residuos en Argentina, cómo elegirlas y dónde conseguirlas.
⸻
¿Por qué es importante conocer las medidas de las bolsas de residuos?
Seleccionar la bolsa adecuada no solo evita roturas y derrames, sino que también optimiza el uso de materiales y facilita la gestión de residuos. Una bolsa demasiado pequeña puede desbordarse, mientras que una demasiado grande desperdicia plástico y espacio. Además, en entornos donde se separan residuos por tipo, color y tamaño, elegir correctamente es clave para cumplir con normativas y mantener la limpieza.
⸻
Bolsas de residuos medidas estándar en Argentina
A continuación, se detallan las medidas más comunes de bolsas de residuos y su uso recomendado:
Tamaño (cm), Capacidad aproximada, Uso recomendado
45 x 60, 20-25 litros: Baños, oficinas pequeñas
50 x 70, 30-35 litros: Cocinas domésticas
60 x 90, 50-60 litros: Hogares, oficinas medianas
80 x 110, 100-120 litros: Consorcios, comercios
90 x 120, 120-140 litros: Contenedores grandes
100 x 120, 140-160 litros: Uso industrial
120 x 140, 200-240 litros: Contenedores municipales
Estas medidas pueden variar ligeramente según el fabricante, pero sirven como referencia general. Algunas empresas ofrecen opciones personalizadas para necesidades específicas.
⸻
¿Cómo calcular la medida adecuada para tu tacho o contenedor?
Para determinar la bolsa ideal para tu recipiente:
1. Mide el perímetro: Si el tacho es redondo, mide el diámetro y multiplícalo por 3.14 (π) para obtener el perímetro. Divide entre 2 para conocer el ancho mínimo de la bolsa.
2. Calcula la altura: Mide la altura del tacho y suma entre 10 y 15 cm adicionales para permitir un buen ajuste y un amarre seguro.
Este método asegura que la bolsa se ajuste correctamente, evitando desbordes o desperdicio de material.
⸻
Tipos de bolsas según su uso y resistencia
Además de las medidas, es importante considerar el tipo de bolsa según su uso:
• Bolsas de baja densidad: Más flexibles y resistentes a perforaciones, ideales para residuos con bordes o formas irregulares.
• Bolsas de alta densidad: Más rígidas y económicas, adecuadas para residuos ligeros y uniformes.
• Bolsas reforzadas: Diseñadas para soportar cargas pesadas, como escombros o residuos industriales.
• Bolsas biodegradables o compostables: Amigables con el medio ambiente, recomendadas para residuos orgánicos.
La elección del tipo adecuado prolonga la vida útil de la bolsa y mejora la eficiencia en la gestión de residuos.
⸻
¿Dónde comprar Bolsas de residuos medidas en Argentina?
Existen diversas opciones para adquirir bolsas de residuos en el país:
• Mayorista Plast: Ofrece una amplia gama de bolsas de residuos en diferentes medidas y materiales, tanto para uso doméstico como industrial.
• Mr Bolsa: Empresa especializada en la fabricación y venta de bolsas de residuos y escombro de alta calidad, con opciones personalizadas.
• Embalacor: Provee bolsas fabricadas con material 100% recuperado, disponibles en varias medidas y colores.
Estas empresas ofrecen ventas al por mayor y menor, con opciones de envío a todo el país.
⸻
Bolsas de residuos medidas: Conocer las medidas y tipos de Bolsas de residuos medidas es esencial para una gestión eficiente y sostenible de los desechos. Al elegir la bolsa adecuada, no solo optimizas recursos, sino que también contribuyes al cuidado del medio ambiente. ¿Tienes dudas o experiencias sobre el uso de bolsas de residuos? ¡Comparte tus comentarios y consejos con nosotros!
Bolsas de residuos medidas