More

    Sesión para tratar Ley Ómnibus, se pospuso nuevamente y estiman 35 horas de duración

    Sesión para tratar Ley Ómnibus. La sesión para abordar la Ley Ómnibus, propuesta por el presidente Javier Milei, se llevará a cabo este miércoles y se espera que dure al menos 35 horas.

    La convocatoria ya ha sido confirmada por la Cámara de Diputados, con el objetivo de tratar sobre tablas la nueva versión del proyecto, excluyendo el capítulo fiscal. Se anticipa una sesión maratónica, donde se buscarán consensos con los bloques dialoguistas.

    La Cámara de Diputados ha anunciado la convocatoria a una sesión para tratar la Ley Ómnibus propuesta por el presidente Javier Milei, la cual está programada para este miércoles a partir de las 10 de la mañana. Se estima que esta sesión pueda extenderse por al menos 35 horas, según fuentes gubernamentales.

    El proyecto será tratado sobre tablas en su nueva versión, tras la decisión del ministro de Economía, Luis Caputo, de retirar el capítulo fiscal. El oficialismo buscará asegurar los apoyos necesarios para abordar el proyecto de ley «Bases», el cual contempla reformas estructurales significativas, incluyendo la delegación de facultades al Poder Ejecutivo y la privatización de empresas públicas.

    El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, liderará las negociaciones con los presidentes de bloques opositores en un intento por alcanzar acuerdos antes de la sesión. Se espera que la reunión de Labor Parlamentaria, programada para el martes, contribuya a ordenar el debate y coordinar los criterios para la discusión de la ley.

    Los gobernadores de Juntos por el Cambio y otros bloques han expresado su preocupación por ciertos aspectos del proyecto, especialmente en lo referente a las retenciones agropecuarias y el ajuste de los haberes previsionales. Se están llevando a cabo negociaciones intensas con estos sectores para buscar consensos y evitar tensiones durante la sesión.

    Además, se ha planteado la posibilidad de realizar modificaciones al proyecto, como la eliminación de algunas emergencias y la revisión de las facultades delegadas al Ejecutivo. Estos ajustes buscan alcanzar un texto más consensuado y evitar controversias que obstaculicen su aprobación.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img