More

    Sergio Massa presentó en Mendoza el Programa Ciudades Seguras, de qué se trata?

    Sergio Massa presentó en Mendoza el Programa Ciudades Seguras, de qué se trata?: los detalles en la nota.

    El líder de Unión por la Patria hizo hincapié en la lucha contra la inseguridad y reafirmó su compromiso con la protección de los ciudadanos. Durante su discurso en el evento, destacó la importancia de invertir en prevención y fortalecer las políticas de seguridad a nivel local y nacional.

    Massa subrayó la necesidad de un enfoque unificado y de consenso para garantizar la seguridad ciudadana, independientemente de las diferencias políticas.

    «Gobierne quien gobierne, en una u otra provincia, a la hora de gobernar tenemos que dar respuesta a los ciudadanos y a las ciudadanas. Después, en la política podemos tener nuestras diferencias, competir, pero a la hora de dar respuesta tenemos que estar en la lucha por la defensa de la vida, la defensa del valor más preciado que tenemos», dijo el ministro.

    Además, señaló la importancia de proteger los bienes colectivos y asegurar un futuro sin temor para los argentinos.

    «Tenemos la responsabilidad de cuidar lo que son los bienes colectivos para no caer en esa lógica del ‘sálvese quien pueda’, que nos lleva definitivamente a la disolución como país, como Nación, en relación con las provincias, pero también en la relación de convivencia social«, comentó el candidato a presidente.

    En su discurso, abordó diversas problemáticas sociales y económicas, como el impacto de la eliminación de subsidios en la vida de la gente y la necesidad de un manejo cuidadoso de las cuentas públicas para asegurar el bienestar de la población.

    «Faltan pocos días para el 19 de noviembre y quiero hablar muy claro. Cuando hablan de eliminar los subsidios, tenemos que saber cómo impactan en la vida de la gente. Debemos recorrer un camino de orden en las cuentas públicas entiendo también que el año que viene vamos a tener por trabajo y por fortuna los argentinos la posibilidad de crecer en 40.000 millones de dólares en nuestras exportaciones y eso va a fortalecer nuestra moneda. Tenemos que lograr las mejores condiciones para que nuestra economía fluya al máximo, pero nunca que sea a costa del bolsillo de los y las argentinas», dijo Massa.

    Asimismo, reiteró su compromiso de «gobernar para todos» y abogó por la construcción de un país más unido y federal.

    «Les quiero pedir que hagamos un último esfuerzo y que le digamos con mucha tranquilidad a cada mendocino y a cada mendocina que el 10 de diciembre empieza una etapa nueva en la Argentina, que vamos a un gobierno de los mejores, que vamos a enterrar la grieta y que vamos a construir ese país federal por el que tanto peleamos», cerró el funcionario nacional.

    La presentación del Programa Ciudades Seguras contó con la presencia de figuras políticas de diversas fuerzas, resaltando la importancia de la cooperación entre los distintos actores para abordar los desafíos actuales del país.

    Sobre el Programa Ciudades Seguras

    Se trata de una política pública integral que se ejecutará a través de los ministerios de Obras Públicas y Seguridad, en conjunto con Transporte, ARSAT y el ENACOM, y en articulación con gobiernos provinciales y municipales mediante la utilización de tecnologías aplicadas a la seguridad, la instalación de equipamiento de última generación y la implementación de distintas iniciativas para la coordinación de tareas de prevención y de respuesta ante situaciones de emergencia.

    se construirán 50 nuevos Centros Inteligentes de Monitoreo que tendrán una superficie cubierta total que oscilará entre los 450 y 600 m² cada uno, además de espacios semicubiertos y áreas de expansión.

    En su interior, estarán organizados en diferentes espacios, como salas de operadores visuales, de servidores y de reuniones; oficinas administrativas; áreas de sanitarios y de descanso. Asimismo, estarán equipados con tecnología de vanguardia y nuevos sistemas en seguridad, y contarán con capacidad para utilizar inteligencia artificial con el fin de reforzar las tareas de prevención, mejorar la respuesta ante situaciones delictivas y permitir una mayor coordinación entre las partes que intervienen.

    Además de la construcción de estos nuevos espacios, el Programa incluye intervenciones en infraestructuras de seguridad existentes, como los Centros Operativos de Monitoreo (COM) que ya funcionan en algunos municipios, a los que se pondrá en valor y se proveerá de equipamiento y tecnología para que funcionen como los CIM.

    Cada Centro Inteligente de Monitoreo se encontrará interconectado por Corredores escolares seguros, equipados con cámaras de alta definición, domos, lectores de patentes y otros, y con Sistemas de alertas tempranas, que estarán disponibles a través de aplicaciones móviles y podrán ser utilizados por comercios barriales, establecimientos educativos y por las personas que formen parte o participen de actividades en clubes de barrio y centros de jubilados, entre otros.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img