Renuncias de Altos Funcionarios Gubernamentales.El Gobierno Nacional anunció la aceptación de las renuncias de destacados funcionarios. Estos ceses de funciones fueron dispuestos mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, en un movimiento previo a la transición presidencial.
En las renuncias se dejan ver a Fernanda Raverta de la Anses, Mercedes Marcó del Pont de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Martín Sabbatella de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) y varios secretarios de distintos ministerios.
Fernanda Raverta, actual titular de la Anses, y Mercedes Marcó del Pont, secretaria de Asuntos Estratégicos, presentaron sus renuncias efectivas a partir del fin de la administración actual, programada para el 10 de diciembre. Lo mismo ocurrió con Martín Sabbatella, presidente de Acumar, y varios funcionarios de los ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat, y de Trabajo.
Los decretos 661/2023, 663/2023, 664/2023 y 665/2023, publicados en el Boletín Oficial, oficializaron estos cambios en la estructura gubernamental.

Martín Sabbatella ha liderado Acumar desde enero de 2020, mientras que Mercedes Marcó del Pont ha ocupado la Secretaría de Asuntos Estratégicos desde agosto del año pasado, previamente desempeñándose como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Junto con estas renuncias, se aceptaron otras dimisiones significativas. En el Ministerio de Desarrollo Territorial, encabezado por Santiago Maggiotti, se aceptaron las renuncias de diversos secretarios, incluyendo a Hugo Cabral Cherniak, Micaela Villaverde, Marcelo Aguilera y Marcos Aguilar, entre otros.
En el Ministerio de Trabajo, bajo la dirección de Raquel “Kelly” Olmos, presentaron su renuncia los secretarios de Empleo, Leonardo Di Pietro Paolo, y de Seguridad Social, Luis Guillermo Bulit Goñi. Asimismo, se aceptó la dimisión de Fernanda Raverta de la Anses, cargo que ocupó desde abril de 2020.

En todos los casos, los decretos emitidos expresaron agradecimiento por «los valiosos servicios prestados en el desempeño de sus cargos» a los funcionarios que presentaron sus renuncias.
Estos cambios marcan un ajuste significativo en la estructura gubernamental a medida que se aproxima la transición presidencial, preparando el terreno para la llegada de nuevas autoridades y una nueva etapa en la administración pública nacional.