More

    Radicalismo, analizan qué postura tomar frente al balotaje del 19 de noviembre

    El Radicalismo en Argentina se enfrenta a una crucial encrucijada mientras analiza su posición de cara al balotaje del 19 de noviembre.

    La derrota de Patricia Bullrich en las elecciones primarias ha generado divisiones internas, y los radicales se debaten entre distintas posturas en un escenario político complejo.

    Tras la derrota de Patricia Bullrich y una noche marcada por una inusual tensión en el búnker de Parque Norte, la Unión Cívica Radical se convocará este miércoles para deliberar sobre los pasos a seguir de cara al balotaje del 19 de noviembre, un escenario en el que ninguno de los candidatos en los que habían depositado sus esperanzas a principios de año participará.

    Esta determinación no es de toma sencilla, y en estos momentos, el partido se encuentra más cerca de Sergio Massa que de Javier Milei en términos de afinidad. La distancia entre los radicales y Milei se ha profundizado debido a lo que muchos consideraron un agravio, cuando el representante de la corriente libertaria tildó de «fracasado hiperinflacionario» al ex presidente Raúl Alfonsín. Además, reveló que su terapia consiste en golpear un muñeco con la imagen del fallecido mandatario.

    A este malestar se sumaron las declaraciones del líder de La Libertad Avanza, quien el lunes pasado calificó a los radicales de «traidores» al considerar que los votos que perdió Bullrich pertenecían a la UCR, pero se dirigieron hacia Massa. En este contexto, respaldar abiertamente al candidato de Unión por la Patria también genera inquietud en la mayoría de los radicales, a pesar de que algunas figuras, como el propio titular del partido, Gerardo Morales, mantuvieron en el pasado una relación cercana al ministro de Economía. El domingo por la noche, el gobernador de Jujuy se encontraba en un rincón del escenario y, al concluir el discurso de la ex ministra de Seguridad, se retiró sin saludarla, evidenciando su malestar por la influencia del ex presidente Mauricio Macri en el discurso.

    El sector moderado de los radicales expresa un profundo descontento hacia Macri, al señalarlo como el principal responsable de la derrota de Juntos por el Cambio, debido a su intervención en la interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Bullrich y sus acercamientos posteriores con Milei.

    El vicepresidente del partido, Martín Lousteau, estuvo presente en la sede de campaña, pero optó por no subir al escenario. Según fuentes de Noticias Argentinas, la UCR se reunirá el miércoles en el Comité Nacional de la calle Adolfo Alsina, en la ciudad de Buenos Aires. Además de los líderes del partido, estarán presentes los cinco gobernadores electos este año, en medio de especulaciones que alimentan la posibilidad de convocar a una convención.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img