Qué es la Asamblea Legislativa? La Asamblea Legislativa, un órgano crucial en el proceso democrático, es una reunión conjunta de las dos cámaras legislativas, la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, que se convoca para eventos específicos de importancia nacional. Entre sus funciones, destaca el acto de proclamar a la fórmula presidencial ganadora de las elecciones.
Esta ceremonia solemne, prevista por la Constitución Nacional, se lleva a cabo en el Congreso de la Nación Argentina, donde se congregan tanto los legisladores nacionales como las máximas autoridades del país. La Asamblea Legislativa se convoca específicamente para proclamar al presidente y vicepresidente electos tras la finalización de las elecciones presidenciales.
Durante este encuentro, se verifica la validez de los comicios y se anuncia oficialmente al binomio que ha obtenido la victoria electoral. Es un momento de trascendental importancia en el calendario político, ya que marca el reconocimiento institucional de quienes dirigirán los destinos del país durante el período presidencial.

La proclamación de la fórmula ganadora se fundamenta en los resultados certificados por la Justicia Electoral, tras el escrutinio definitivo que confirma los votos emitidos en las elecciones generales.
La Asamblea Legislativa ratifica estos resultados y oficializa la asunción del presidente y vicepresidente electos, quienes asumirán sus funciones el día 10 de diciembre, según establece la Constitución Nacional.
En este contexto, la Asamblea Legislativa se convierte en el epicentro de la legitimación democrática, donde se lleva a cabo el traspaso oficial del poder ejecutivo, marcando el inicio de un nuevo mandato presidencial en Argentina.