More

    Juramento de nuevos diputados, quiénes ocuparán las nuevas bancas de la Cámara Baja

    En un escenario cargado de emociones y expectativas, los nuevos diputados que comenzarán sus funciones el próximo 10 de diciembre juraron en una sesión solemne en el recinto de la Cámara baja.

    Este acto marca el inicio del nuevo equilibrio de poder que regirá en la legislatura, coincidiendo con el inicio del gobierno de Javier Milei.

    Figuras destacadas como: Miguel Ángel Pichetto, Máximo Kirchner, Martín Menem, Santiago Cafiero, Lilia Lemoine, Cristian Ritondo y Victoria Tolosa Paz se encuentran entre los legisladores que prestaron juramento. El escenario también vio el juramento de Germán Martínez, Nicolás Massot, Maximiliano Ferraro, Oscar Zago, Carlos D’Alessandro y Marcela Pagano.

    La sesión preparatoria, presidida por Carlos Heller debido a su condición de diputado de mayor edad, experimentó demoras debido a negociaciones por las vicepresidencias, generando intensos debates tanto entre los bloques como dentro de las propias bancadas.

    Previamente a la jura de los nuevos legisladores, se formalizaron las renuncias de los diputados salientes. Cecilia Moreau, titular saliente del cuerpo legislativo, pronunció un emotivo discurso de despedida que abogaba por la unidad, destacando el orgullo de haber sido la primera presidenta mujer de la Cámara baja, coincidiendo además con el 40 aniversario de la recuperación democrática.

    Durante su alocución, Moreau elogió especialmente a Mario Negri, destacando su contribución como diputado nacional y jefe de la bancada radical desde 2011, con una trayectoria ininterrumpida en la Cámara baja desde 1993. Su despedida fue acompañada por aplausos y gestos de reconocimiento de varios diputados de distintos bloques.

    Así quedará la Cámara de Diputados:

    El paisaje político en la Cámara de Diputados sufrirá modificaciones significativas a partir del 10 de diciembre. La Libertad Avanza contará con 38 diputados, mientras que Unión por la Patria se consolida como oposición manteniendo su condición de primera minoría con 105 bancas, reduciendo su presencia de 118 a 105 legisladores.

    Juntos por el Cambio, por su parte, perderá 24 escaños, manteniendo 92 bancas. Sin embargo, la estructura interna de este bloque se ve en proceso de reconfiguración. La Coalición Cívica anunció su retirada, generando incertidumbre sobre cómo se reorganizarán el PRO y el radicalismo, este último fragmentado en las últimas horas.

    A pesar de esto, se vislumbra la posibilidad de una alianza entre la mayoría de los 41 diputados del PRO con el nuevo oficialismo. En tanto, la UCR planea mantener su postura opositora junto a unos nueve diputados del PRO cercanos a Horacio Rodríguez Larreta.

    La presidencia de la Cámara de Diputados fue propuesta por Javier Milei para Martín Menem, representante de La Rioja.

    En términos de distribución, habrá 14 diputados provenientes de partidos provinciales y cinco de la Izquierda. Córdoba Federal liderará entre los partidos provinciales con seis diputados, seguido por el socialismo santafesino y el oficialismo santacruceño con dos cada uno, y representantes de Neuquén y Río Negro, con un escaño cada uno.

    Además, el diputado puntano Ricardo Arancibia Rodríguez, quien reemplaza al electo gobernador Claudio Poggi, formará un monobloque bajo el Partido Demócrata.

    Martín Menem fue electo presidente de la Cámara de Diputados

    Martín Menem, oriundo de La Rioja, fue elegido este jueves como el nuevo presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, sucediendo a Cecilia Moreau. Su designación tuvo lugar durante una sesión especial donde prestaron juramento los 130 legisladores electos en los comicios del 22 de octubre.

    La propuesta de Menem, postulado por el bloque de La Libertad Avanza (LLA) para encabezar el cuerpo durante este nuevo período parlamentario, obtuvo el respaldo de prácticamente todos los bloques legislativos. La única excepción fue el Frente de Izquierda, que optó por la abstención en la votación de todas las autoridades de la Cámara baja.

    Tras la elección del presidente de la Cámara de Diputados, se establecieron las designaciones de las vicepresidencias y la secretaría parlamentaria.

    Cecilia Moreau fue nombrada como vicepresidenta 1° y Julio Cobos como vicepresidente 2° en la sesión legislativa. Estas designaciones fueron acordadas luego de la elección de Martín Menem como presidente.

    El cargo de secretario parlamentario fue otorgado a Tomás Figueroa, representante del espectro libertario, decisión que fue aprobada durante la sesión.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img