More

    Mendoza, debate de candidatos, muchas acusaciones pero pocas propuestas

    Un debate que no fue debate, obligatorio por ley y organizado por la Junta Electoral, que sirvió de poco y nada.

    El Debate Único Obligatorio, organizado por la Junta Electoral de Mendoza, entre los candidatos a gobernadores, se caracterizó por ser inflexible y con un escaso valor para el votante.

    Durante el debate, los participantes se destacaron por señalar con insistencia a sus oponentes, lanzar numerosas acusaciones y, lamentablemente, ofrecer una cantidad limitada de propuestas y soluciones concretas.

    En lugar de un intercambio de ideas constructivas y enriquecedoras, el debate se centró en la confrontación y la crítica mutua, dejando a los espectadores con una sensación de que se desaprovechó la oportunidad de discutir temas importantes de manera más sustantiva y productiva.

    Se pudo ver que los candidatos estaban poco preparados, algunos nervisosos, a otros no les alcanzaba el tiempo para terminar sus ideas y así podríamos seguir.

    El debate fue emitido por el canal estatal Acequia, y el resultado fue tan medio pelo como podría esperarse de algo organizado por el Estado en este ámbito que le es ajeno. La puesta televisiva fue mediocre, desagradable a la vista, con problemas de audio y de iluminación.

    En definitiva, fue una primera experiencia que no resultaría de utilidad para alguien que tiene dudas respecto de a quién votar. Sirvió para reafirmar la pertenencia de cada quién o el foco de la campaña de cada uno.

    Algunas frases que dijeron al finalizar el debate..

    Lautaro Jiménez se lamentó de la ausencia de su compañera de fórmula Noelia Barbeito, quien se ausentó por motivos de salud, «no sabemos por qué motivo no la dejaron participar, si nos habían dicho que sí. Muestra la falta de institucionalidad en nuestra provincia«.

    «Nosotros fuimos los únicos que dijimos que vamos a hacer si somos gobierno, el resto se dedica a tercerizar las culpas, ya que siempre se la atribuyen a alguien más y no se hacen cargo de sus propios errores«, indicó al peronista.

    «Nunca fuimos parte del oficialismo. Éramos una coalición electoral y siempre tuvimos profundas diferencias que se ampliaron en el último tiempo con la cooptación de la Justicia«, indicó el ex intendente de Luján.

    «Me gustaría que fuera como Gran Hermano y que Cornejo y De Marchi agarren una valija y se vayan para siempre. Llevan 30 años viviendo de la teta del Estado, son la verdadera casta mendocina«, expuso Vadillo.

    Finalmente, Cornejo no quiso entrar en chicanas políticas, y se refirió a las encuestas que lo dan como ganadores el próximo 24 de septiembre. «La verdadera encuesta es la del domingo y estamos confiados en el resultado«, remató.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img