Cuál es el rol de Alfredo Cornejo en la reunión de Gobernadores. El presidente Javier Milei ha convocado a su primera reunión con todos los gobernadores para el próximo martes.
Esta reunión de Gobernadores, surge en el contexto de los recientes anuncios económicos realizados por el ministro de Economía, Luis Caputo, y justo antes de la presentación de una serie de decretos de necesidad y urgencia (DNU). Ante este escenario, Alfredo Cornejo participará en calidad de observador, atento a las propuestas que presente el Ejecutivo nacional.
En medio de la incertidumbre económica, los gobernadores llevarán consigo una serie de reclamos y preocupaciones para discutir con el Gobierno central. Hasta el momento, no se ha confirmado la presencia de Milei en la reunión del martes, pero sí se espera la participación del ministro del Interior, Guillermo Francos. Caputo podría acompañar a este último.
La eliminación de subsidios al transporte y energía, la supresión de partidas discrecionales, así como la interrupción del financiamiento para obras públicas que aún no han comenzado son algunos de los puntos que afectan de diversas maneras a los gobiernos provinciales.
El gobernador Alfredo Cornejo, principal referente de la liga de gobernadores de Juntos por el Cambio, asistirá a una reunión con ministros nacionales para recibir información sobre la situación financiera del país. A cambio, planteará la restitución de fondos coparticipables de Ganancias y financiamiento para obras públicas específicas. Este respaldo estaría condicionado al apoyo en el Congreso para propuestas de reforma que el presidente Milei tiene previstas, abordando temas como la Reforma del Estado, cambios en leyes laborales y desregulación económica.

Cornejo, aunque aboga por garantizar la gobernabilidad de Milei, muestra discrepancias, especialmente en cuanto a medidas como la eliminación de subsidios al transporte y energía. Expresa su preocupación por la continuidad de obras públicas financiadas por el gobierno nacional en la provincia y busca una reunión con el ministro del Interior, Guillermo Francos, para abordar estos temas.
El futuro de la coparticipación y la postura de Milei ante estos recursos también inquieta a Cornejo. En caso de que no haya modificaciones en Ganancias, Cornejo y otros gobernadores podrían exigir la coparticipación de impuestos al cheque y PAIS. Aunque Cornejo comprende las medidas económicas del Estado nacional, destaca la necesidad de apoyo para las provincias, especialmente ante la previsión de inflación para el próximo año.
Tras la reunión con el Gobierno nacional, no se descarta que Cornejo convoque a una reunión de la liga de gobernadores de JxC para analizar los siguientes pasos a seguir.