Tras varios días de caos en todo el país, con escasez de combustibles, las firmas presentaron un plan de acción para garantizar la normalización del suministro de nafta. Los detalles.
El Gobierno ha anunciado un acuerdo con las principales compañías petroleras y refinadoras del país para restablecer el suministro de combustibles. Aunque no se ha proporcionado una fecha exacta para la normalización de la venta de gasolina y diésel en todo el país, se ha delineado un plan de acción para garantizar el abastecimiento pleno de combustibles en las estaciones de servicio y la recuperación de los niveles de stock operativos en toda la cadena.
Este plan fue presentado durante una reunión en la que participaron representantes de empresas como YPF, Raízen, Transfigura y Axión, junto con la secretaria de Energía, Flavia Royón. Además, se ha anunciado la llegada de tres barcos adicionales que contribuirán a restablecer los niveles estratégicos de combustibles, lo que ya ha comenzado a normalizar el abastecimiento de gasolina.
En términos logísticos, se ha implementado un esquema especial destinado a maximizar la eficiencia del sistema, que cuenta con más de 4,000 unidades. Esto permitirá un aumento estimado del 10 al 15% en la oferta habitual hasta que se alcance la normalidad operativa. Se ha observado una reducción en la demanda en las estaciones de servicio, que inicialmente experimentaron un consumo excepcionalmente alto.
Las empresas y la secretaría de Energía han destacado que la demanda se está aproximando a niveles habituales, lo que acelerará la recuperación del sistema. A pesar de que no se ha proporcionado una fecha exacta para la regularización de la comercialización de combustibles, se ha transmitido un mensaje de tranquilidad y confianza a los consumidores, enfatizando que la situación se encuentra en proceso de normalización.