Calendario peronista: El calendario peronista es más que una recopilación de efemérides; es un testimonio vivo de la historia argentina. A través de sus fechas emblemáticas, se reflejan las luchas, conquistas y transformaciones que el movimiento justicialista ha impulsado desde su nacimiento. Conocer estas fechas es comprender las raíces de una de las corrientes políticas más influyentes del país.
📅 Calendario peronista: ¿Qué es?
El calendario peronista reúne las fechas más significativas del peronismo, marcando hitos políticos, sociales y culturales. Estas efemérides son recordadas por militantes, sindicatos y simpatizantes como parte de una tradición que refuerza la identidad peronista y su legado en la historia argentina.

🗓️ Fechas emblemáticas del peronismo
A continuación, algunas de las fechas más destacadas del calendario peronista:
Enero
• 22 de enero de 1944: Juan Domingo Perón conoce a Eva Duarte en un festival benéfico en el Luna Park.
Febrero
• 24 de febrero de 1946: Perón gana las elecciones presidenciales con el 52% de los votos.
Marzo
• 11 de marzo de 1973: La fórmula Cámpora-Solano Lima triunfa en las elecciones nacionales.
Junio
• 4 de junio de 1946: Perón asume su primera presidencia. 
Julio
• 1 de julio de 1974: Fallece Juan Domingo Perón.
• 26 de julio de 1952: Muere Eva Perón.
Octubre
• 17 de octubre de 1945: Día de la Lealtad, movilización obrera que exige la liberación de Perón.
Noviembre
• 17 de noviembre de 1972: Retorno de Perón a la Argentina tras 17 años de exilio.
📚 ¿Dónde consultar el calendario peronista?
Para quienes deseen profundizar en las efemérides del peronismo, existen diversas fuentes confiables:
• Instituto Nacional Juan Domingo Perón: Ofrece un calendario detallado con fechas clave del peronismo.
• El Diario Peronista: Publica efemérides y artículos relacionados con la historia del peronismo.
• Wikipedia – Peronismo: Proporciona un resumen de las principales fechas y símbolos del movimiento.
🧠 ¿Por qué es importante recordar estas fechas?
El calendario peronista no solo conmemora eventos históricos, sino que también fortalece la identidad y la memoria colectiva del movimiento. Recordar estas fechas permite reflexionar sobre los logros y desafíos del peronismo, así como su impacto en la sociedad argentina.
Calendario peronista: El calendario peronista es una herramienta fundamental para mantener viva la historia y los valores del movimiento justicialista. ¿Cuál de estas fechas considerás más significativa? ¿Tenés alguna anécdota o recuerdo relacionado? ¡Compartí tu experiencia en los comentarios y sumate a la conversación!