Previo al esperado balotaje del 2023 en Argentina, es fundamental conocer quiénes estarían exentos de la obligación de votar este domingo. Conoce los grupos de ciudadanos que podrían quedar eximidos del deber cívico en esta crucial jornada electoral.
Con la proximidad del balotaje presidencial en Argentina, programado para el 19 de diciembre, los ciudadanos argentinos se preparan para elegir al sucesor de Alberto Fernández entre las fórmulas de Unión por la Patria, encabezada por Sergio Massa, y La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei. Aunque el voto es obligatorio en Argentina, existen excepciones a esta regla, y es crucial conocer quiénes están exentos de la obligación cívica.

¿Quiénes no están obligados a votar en el balotaje 2023 en Argentina?
- Jóvenes entre 16 y 18 años: Aquellos que se encuentren en este rango de edad no tienen la obligación de votar.
- Mayores de 70 años: Los ciudadanos mayores de 70 años están exentos del deber cívico del voto.
- Jueces y auxiliares que trabajen el día de la elección: Aquellos que desempeñen funciones judiciales el día de los comicios no están obligados a votar.
- Personas a más de 500 kilómetros del lugar de votación por motivos razonables: Quienes se encuentren a una distancia considerable por razones justificadas quedan exentos de votar.
- Enfermos o imposibilitados por fuerza mayor: Aquellas personas que estén enfermas o incapacitadas por circunstancias excepcionales están exentas de la obligación de votar.
- Personal de servicios públicos que trabaje el día de los comicios: Aquellos empleados en servicios públicos que estén laborando durante la jornada electoral no tienen la obligación de sufragar.
- Ciudadanos residentes en el exterior: Aunque se habilitarán sedes de votación en todos los países, los ciudadanos argentinos que residan en el extranjero no están obligados a votar.
Es fundamental que los ciudadanos estén informados acerca de estas excepciones para evitar sanciones y garantizar un proceso electoral transparente y participativo. Con el balotaje a la vuelta de la esquina, se espera que los argentinos ejerzan su derecho al voto de manera consciente y respetando las normativas electorales vigentes.