Así será el nuevo gabinete de Alfredo Cornejo. El gobernador electo Alfredo Cornejo ha presentado hoy la conformación de su gabinete para su segundo período al mando del máximo cargo en la Provincia.
La principal impronta de este equipo será la «austeridad», marcando cambios significativos en la estructura del Ejecutivo actual.
En una conferencia, el futuro mandatario, que asumirá el próximo 9 de diciembre, delineó las modificaciones y justificó los ajustes que serán implementados en su administración.
Una de las transformaciones más notables será el traslado de dependencias entre distintas áreas del gobierno. La Ley de Ministerios, programada para ser aprobada este martes en el Senado y el miércoles en Diputados, posibilitará el juramento de los nuevos funcionarios el viernes.
Entre las reubicaciones más destacadas se encuentra la transferencia de Justicia a Seguridad, Infraestructura que se fusionará con Gobierno y Ambiente que formará parte de un área compartida con Energía.
Asimismo, la Dirección General de Escuelas será reestructurada y formará parte de un ministerio junto a Cultura e Infancias. Además, se confirmó que Tadeo García Zalazar estará al frente de ese ministerio.
Los ministerios y entes autárquicos del gabinete de Alfredo Cornejo para su próximo mandato serán los siguientes:
- Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial
- Ministerio de Seguridad y Justicia
- Ministerio de Hacienda y Finanzas
- Ministerio de Producción
- Ministerio de Energía y Ambiente
- Ministerio de Educación, Cultura e Infancias
- Ministerio de Salud y Deportes
- Ente Mendoza Turismo
- Pro Mendoza
Este rediseño ministerial apunta a una gestión más eficiente y con un enfoque austero, acorde a las necesidades actuales de la provincia. Los cambios propuestos pretenden optimizar el funcionamiento del gobierno provincial y mejorar la distribución de las responsabilidades entre las distintas áreas.