More

    Operativos policiales por UPD: desarticulan fiestas clandestinas en Mendoza

    Operativos policiales por UPD: En el inicio del ciclo lectivo, Mendoza fue escenario de múltiples operativos policiales destinados a controlar los festejos del Último Primer Día (UPD). Estas celebraciones, organizadas por estudiantes que comienzan su último año de secundaria, derivaron en la suspensión de varias fiestas clandestinas y el decomiso de bebidas alcohólicas destinadas a menores.

    ¿Qué es el UPD?

    El Último Primer Día, conocido como UPD, es una tradición estudiantil en la que los alumnos que inician su último año de secundaria celebran la noche previa al comienzo de clases. Estas reuniones suelen incluir música, disfraces y, en muchos casos, consumo de alcohol, lo que ha generado preocupación entre autoridades y padres debido a los riesgos asociados.

    Operativos policiales por UPD

    Operativos policiales por UPD en toda la provincia

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza implementó un amplio operativo para desactivar eventos no autorizados relacionados con el UPD. Como resultado, se desarticularon 22 fiestas clandestinas en diversos departamentos de la provincia, incluyendo el Gran Mendoza, Zona Este, Valle de Uco y Zona Sur. Estas celebraciones se realizaban en salones privados, canchas de fútbol, quinchos y terrenos baldíos, muchos operando bajo la modalidad “hielerita”, donde los asistentes llevan sus propias bebidas. 

    Detalles de los operativos

    En el Gran Mendoza, se suspendieron nueve eventos con una concurrencia aproximada de 2.500 personas. En la Zona Este, se desactivaron ocho fiestas que reunían a unas 1.000 personas. En el Valle de Uco, se interrumpieron dos eventos con alrededor de 100 asistentes, y en la Zona Sur, tres fiestas con 150 jóvenes fueron canceladas. En total, cerca de 4.000 estudiantes se vieron afectados por estas medidas. 

    Operativos policiales por UPD

    Sanciones y multas

    Los organizadores y propietarios de los lugares donde se llevaban a cabo estas fiestas enfrentan multas que pueden alcanzar hasta 3 millones de pesos. Además, el Código Contravencional de Mendoza establece sanciones para los padres de menores encontrados en estado de ebriedad, que incluyen multas desde 254.000 hasta 508.000 pesos, trabajo comunitario o incluso arresto de 15 a 60 días.

    Reacciones y medidas preventivas

    Aunque algunos padres manifestaron su descontento por la suspensión de las fiestas, las autoridades enfatizaron la importancia de estas acciones para prevenir situaciones de riesgo entre los jóvenes. El Gobierno provincial ha intensificado las campañas de concientización dirigidas a padres y estudiantes, destacando la necesidad de celebrar de manera responsable y segura. Se insta a las familias a dialogar con sus hijos sobre los peligros asociados al consumo de alcohol y la participación en eventos no autorizados. 

    Operativos policiales por UPD: La tradición del UPD representa un hito significativo para los estudiantes mendocinos. Sin embargo, es esencial que estas celebraciones se realicen en un marco de responsabilidad y seguridad. Las acciones preventivas y los operativos implementados buscan garantizar el bienestar de los jóvenes y la comunidad en general. Invitamos a los lectores a compartir sus opiniones y experiencias sobre este tema en los comentarios.

    Te puede interesar: https://boxdiario.com.ar/ultimas-noticias/chico-de-16-anos-choco-y-mato-a-un-hombre-en-san-carlos/

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img