Este viernes 17 de enero de 2025, Mendoza fue sorprendida por una intensa tormenta que afectó principalmente a Luján de Cuyo, donde se registraron fuertes lluvias y caída de granizo desde las primeras horas de la mañana. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para varias zonas de la provincia, advirtiendo sobre posibles tormentas aisladas acompañadas de granizo y ráfagas de viento.
Impacto de la Tormenta en Luján de Cuyo
Luján de Cuyo, especialmente la localidad de Vistalba, fue una de las áreas más afectadas por la tormenta. Vecinos reportaron la caída de granizo y la inundación de algunas calles en el centro de la ciudad. Además, se registraron cortes de luz, especialmente en la localidad de Vistalba, que sufrió una de las mayores afectaciones. Las tormentas llegaron acompañadas de intensa actividad eléctrica, lo que aumentó la preocupación de los habitantes de la zona.
En los videos compartidos en redes sociales, se puede observar el tamaño de las piedras de granizo que cayeron durante la tormenta, además de la acumulación de agua en las calles, lo que provocó el desbordamiento de las alcantarillas en algunas áreas.
Alerta Amarilla y Pronóstico del SMN
El SMN emitió una alerta amarilla para varias zonas de Mendoza. Durante la mañana, las áreas afectadas fueron el este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa. En la tarde, la tormenta se trasladó hacia Junín, Rivadavia, los valles de Luján de Cuyo, San Carlos, Tunuyán y Tupungato, donde las precipitaciones podrían ser acompañadas nuevamente de granizo y actividad eléctrica.
Este tipo de tormentas, que combinan lluvias intensas con granizo, representan un peligro tanto para las viviendas como para la agricultura. Además de la alerta amarilla, se prevé que las precipitaciones continúen durante el fin de semana, por lo que se recomienda tomar precauciones y mantenerse informado sobre el desarrollo de la situación.
Medidas Adoptadas por las Autoridades
Ante los daños causados por la tormenta, el Gobierno de Mendoza ha declarado el estado de emergencia y desastre agropecuario en varias zonas de la provincia. Esta medida permitirá a los productores afectados acceder a ayudas y alivios fiscales para mitigar los efectos de las contingencias climáticas, como las tormentas con granizo que afectan de manera severa a la región.
Los cortes de luz, las inundaciones y los daños en la infraestructura de las calles han motivado que las autoridades locales pidan a la población que evite circular por áreas inundadas. Además, se activaron los protocolos de emergencia para asistir a los afectados por las tormentas y se están desplegando equipos de rescate para brindar ayuda en las zonas más críticas.

Recomendaciones para la Comunidad
Ante la severidad de las tormentas y los posibles daños en varias zonas, las autoridades han instado a la población a tomar varias precauciones. Entre las recomendaciones se incluye la de evitar viajar durante las horas de tormenta y no circular por calles inundadas, ya que estas condiciones aumentan el riesgo de accidentes. También se sugirió mantenerse alejado de los árboles y estructuras que puedan colapsar debido al viento y la actividad eléctrica.
Es crucial que los ciudadanos sigan las recomendaciones del SMN y las autoridades locales para minimizar los riesgos. La tormenta de este viernes demuestra cómo el clima puede cambiar rápidamente, y por ello, estar preparados es fundamental para protegerse y proteger a los demás.

La tormenta que afectó a Mendoza este viernes resalta la importancia de estar preparados ante eventos climáticos adversos. La caída de granizo, las intensas lluvias y la actividad eléctrica son fenómenos que pueden generar graves consecuencias para la infraestructura y las personas. Es esencial seguir las recomendaciones de las autoridades y colaborar en las tareas de asistencia y recuperación.
La comunidad debe estar atenta a los nuevos pronósticos del SMN y mantenerse informada sobre las condiciones climáticas para actuar de manera preventiva ante futuras tormentas.
Tabla de contenidos
Te puede interesar: ¡Emergencia Agropecuaria en Mendoza! Medidas Urgentes para Ayudar a los Productores Afectados por el Granizo