More

    Remodelación en avenida Sarmiento bloquea tránsito central: qué implica este caos para Mendoza

    La remodelación de la emblemática avenida Sarmiento, en pleno centro de Mendoza, comenzó hace solo unos días y ya desató un verdadero dolor de cabeza para automovilistas, comerciantes y peatones. El tramo afectado, entre Belgrano y 25 de Mayo, fue cerrado parcialmente al tránsito y presenta restricciones severas que han generado embotellamientos inéditos desde las primeras horas del lunes.

    Las imágenes de autos detenidos por más de 15 minutos, colectivos desviados y vecinos indignados comenzaron a circular rápidamente por redes sociales. La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza aclaró que los trabajos forman parte de un plan de renovación urbana que busca embellecer y modernizar este corredor clave. Sin embargo, el impacto inmediato ha sido percibido con frustración generalizada por quienes transitan a diario por el microcentro.

    ¿Qué se está haciendo exactamente?

    Según el comunicado oficial, la obra incluye la renovación completa de veredas, calzada, luminarias, forestación y mobiliario urbano. La intervención tiene como objetivo mejorar la circulación peatonal, embellecer el entorno y consolidar la zona como un polo turístico y comercial.

    La duración estimada de los trabajos es de 90 días. Durante este período, el tránsito vehicular será reducido a un solo carril en ciertos tramos, y en otros directamente vedado. Los colectivos han sido reubicados a calles paralelas, y se sugiere a los automovilistas evitar el área en las horas pico.

    Comerciantes en alerta

    Uno de los sectores más afectados es el comercial. Varios propietarios de negocios ubicados sobre avenida Sarmiento han manifestado su preocupación por la caída en las ventas. “La gente directamente evita venir. Entre el ruido, los escombros y la dificultad para estacionar, perdimos visibilidad”, comentó a este medio Marcela R., dueña de una cafetería.

    Desde la Cámara Empresaria del Centro solicitaron que se agilicen los tiempos de ejecución y se mejore la señalización para evitar que el impacto económico sea mayor.

    Alternativas de circulación

    La Dirección de Tránsito recomienda utilizar arterias paralelas como Espejo, Gutiérrez o Necochea para evitar el cuello de botella. También se están difundiendo mapas con los recorridos de colectivos modificados para que los usuarios del transporte público puedan planificar sus trayectos.

    Además, se ha reforzado la presencia de agentes municipales en la zona para asistir en la regulación del tránsito y atender consultas de los peatones.

    ¿Por qué ahora?

    La elección del momento para comenzar las obras ha sido otro punto de polémica. Muchos vecinos cuestionan que se haya iniciado en plena temporada invernal, cuando el turismo comienza a crecer por las vacaciones de invierno. Desde la Municipalidad sostienen que se eligió este período por cuestiones presupuestarias y porque las obras deben estar listas antes de la primavera, cuando se planean eventos culturales al aire libre en esa misma zona.

    ¿El costo vale la pena?

    A largo plazo, las autoridades aseguran que los beneficios serán visibles: mayor atractivo turístico, mayor seguridad peatonal, mejor iluminación y una estética urbana moderna. Pero la ciudadanía exige que los beneficios futuros no justifiquen un presente caótico.

    “Está bien que se embellezca, pero la falta de planificación se nota. Es una avenida central, no cualquier calle. Nos complica a todos”, expresó con enojo un conductor desde su auto detenido.

    En resumen

    La remodelación de la avenida Sarmiento plantea un desafío urgente: equilibrar las mejoras urbanas con el impacto cotidiano sobre quienes viven y trabajan en el centro de Mendoza. Por ahora, la frustración domina la escena. Y todo indica que el malestar persistirá mientras duren los trabajos.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img