Destituyeron al juez federal de Mendoza Walter Bento, por las acusaciones de corrupción.
En una decisión histórica, el Jurado de Enjuiciamiento de Mendoza removió de su cargo al juez federal Walter Bento por mal desempeño y posibles delitos relacionados con una red de corrupción. Esta destitución despoja a Bento de sus fueros, permitiendo su posible detención preventiva en relación con el juicio penal en curso en su contra.
A pesar de su ausencia en la sala de audiencias durante el veredicto del Jurado, las acusaciones contra Bento son sustanciales. Se le imputa liderar una organización que habría favorecido a delincuentes a cambio de sobornos ilegales, según las investigaciones en curso en la justicia mendocina.
La decisión, que llega después de más de dos meses de juicio político, dejó a Bento sin fueros y a merced del Tribunal Oral Federal 2 de Mendoza, que lo juzga desde julio por delitos relacionados con la venta de resoluciones judiciales para beneficiar a acusados de delitos federales.
El proceso en el Consejo de la Magistratura, que lo juzgó por mal desempeño, corrió de manera paralela a las acusaciones penales en su contra en Mendoza, incluyendo cargos de asociación ilícita, cohecho pasivo, enriquecimiento ilícito y falsedad ideológica, entre otros. Bento insiste en su inocencia y ha solicitado al jurado que espere el resultado del juicio penal antes de tomar una decisión final sobre su caso.
La sesión del Jury de Enjuiciamiento, que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue transmitida en directo a través del canal de YouTube del Poder Judicial de la Nación, revelando la caída del juez Bento, quien se encontraba suspendido desde el 31 de mayo. Aunque no estuvo presente en la audiencia en Buenos Aires, se dice que escuchó la noticia en los pasillos de los Tribunales Federales de Mendoza.
Con más de dos décadas de trayectoria en los Tribunales Federales de Mendoza, Bento, originario de Buenos Aires y residente en la provincia, asumió su cargo en 2005 tras el respaldo de Néstor Kirchner, luego de que su predecesor, Luis Leiva, fuera destituido en 2002.