Muerte de Silvina Luna, en la jornada de hoy, el juez Luis Schelgel determinó que la muerte de Silvina Luna no será tratada como un caso de homicidio, según confirmaron fuentes oficiales.
Esta decisión aligera la situación de Aníbal Lotocki, el cirujano responsable de la operación de glúteos realizada a Luna en 2011, la cual finalmente resultó fatal. Lotocki ya había sido condenado en 2022 a cuatro años de prisión por las graves lesiones sufridas por la modelo y otras pacientes, incluyendo a Pamela Sosa y Stefania Xipolitakis. Tras la muerte de Luna y la realización de la autopsia, la Justicia volvió a examinar el caso.
Schelgel ordenó la parcial desestimación de la nueva denuncia contra Lotocki, con una excepción a la falta de acción. Para el juez, el asunto está vinculado al caso de las lesiones graves, cuya sentencia aún aguarda confirmación en Casación. En ese expediente, Lotocki ya había sido inhabilitado para ejercer la medicina. El fallo de Schelgel invoca el principio jurídico de litispendencia, referente a un juicio pendiente.
El 31 de agosto pasado, Silvina Luna falleció en el Hospital Italiano a causa de una insuficiencia renal, tras meses de sufrimiento. Tenía 43 años. Su cuerpo fue sometido a una autopsia en la Morgue Judicial antes de ser sepultado en el Cementerio de la Chacarita.
En ese proceso, los especialistas del Departamento de Tanatología del Cuerpo Médico Forense señalaron que Luna presentaba «numerosas formaciones nodulares» en la zona de sus glúteos, descritas como «irregulares hasta otras ahusadas y fusiformes, de coloración blanquecina y hasta algunas de ellas pétreas».
Los médicos forenses que llevaron a cabo la autopsia hacen referencia a los «granulomas», comunes entre las personas que denunciaron a Lotocki. Estas formaciones duras, resultado de una reacción del organismo ante el metacrilato inyectado, eran la causa de intensos dolores debido a la migración de los granulomas que afectaban los nervios de la modelo.
Además, Luna debía consumir diversos medicamentos de manera regular para aliviar su sufrimiento, incluyendo substancias como metadona, pregabalina, deltisona, ketoconazol, tegeciclina, cexifitina, clonazepam, duloxetina y zolpidem.