El próximo domingo se realizarán las elecciones nacionales en todo el territorio argentino, hace 40 años el pueblo tiene la posibilidad democrática de elegir.
El 22 de octubre está programada la celebración de las elecciones generales en Argentina, donde los votantes tendrán la oportunidad de elegir al próximo presidente, vicepresidente, diputados y senadores nacionales, así como a los representantes del Parlasur. Después de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), un total de cinco fórmulas han alcanzado el porcentaje requerido para competir en los comicios definitivos.
Los cinco candidatos que aspiran a ocupar el cargo de presidente en sustitución de Alberto Fernández a partir del 10 de diciembre son los siguientes: Javier Milei, diputado nacional representando a La Libertad Avanza (LLA); Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad de la Nación, por Juntos por el Cambio; Sergio Massa, actual ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria; Juan Schiaretti, gobernador y candidato de Hacemos Unidos por Córdoba; y Myriam Bregman, una abogada defensora de los derechos humanos, compitiendo en nombre del Frente de Izquierda-Unidad.
Las elecciones generales determinarán al ganador según dos criterios: el candidato que alcance el 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos o aquel que obtenga el 40% de los votos válidos con una diferencia de al menos 10 puntos sobre el segundo candidato.
Para visualizar este escenario, es posible realizar una estimación. Si la participación y la cantidad de votos afirmativos se mantienen en los niveles de las PASO, el ganador de las elecciones necesitaría aproximadamente 10.470.000 votos para alcanzar el 45% del total.
En el mismo contexto, lograr el 40% de los votos requeriría 9.307.717 sufragios, mientras que obtener el 30% (10 puntos menos) supondría alcanzar 6.980.000 votos.
Es importante destacar que estos números pueden variar si la participación electoral es mayor que la registrada en las PASO (donde se emitieron 23.269.294 votos afirmativos).
¿Qué se vota este domingo 22 de octubre en Argentina?
Este domingo hay 35.394.425 personas habilitadas a votar en todo el país. Los cargos que se eligen son: presidente, vicepresidente, 130 diputados, 24 senadores y 43 parlamentarios del Parlasur. Además, hay jurisdicciones que tendrán elecciones locales y votarán gobernador como la provincia de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos. En tanto, CABA elegirá jefe de Gobierno y Santa Cruz tendrá elecciones municipales.