Cuando se trata de cuestiones financieras, la pregunta «¿qué es el Veraz?» se convierte en un faro para aquellos que buscan entender el funcionamiento de esta herramienta clave en la evaluación crediticia.
En este artículo, exploraremos en detalle qué es el Veraz, cómo afecta tu historial crediticio y qué medidas puedes tomar para gestionar tu perfil crediticio de manera efectiva.

¿Qué es el Veraz?
El Veraz es una empresa de informes crediticios que recopila y evalúa información sobre la solvencia crediticia de individuos y empresas en Argentina. Su función principal es proporcionar a las entidades financieras y prestamistas información detallada sobre el historial crediticio de los solicitantes. Esta información incluye datos sobre préstamos, tarjetas de crédito, deudas y pagos.
Cómo Funciona el Veraz: Un Vistazo Interno
- Recopilación de Información: El Veraz recopila datos de diversas fuentes, como entidades financieras, prestamistas, tarjetas de crédito y otras instituciones. Esta información se utiliza para construir un perfil completo del historial crediticio de un individuo.
- Asignación de Puntaje Crediticio: Con la información recopilada, el Veraz asigna un puntaje crediticio a cada individuo. Este puntaje refleja la solvencia crediticia y se utiliza como factor decisivo para aprobar o denegar solicitudes de crédito.
- Informe de Crédito: El Veraz genera un informe de crédito que resume la información crediticia de un individuo. Este informe se utiliza como herramienta de evaluación para las instituciones financieras al tomar decisiones sobre préstamos y créditos.
¿Cómo Afecta el Veraz a tu Historial Crediticio?
El Veraz desempeña un papel crucial en la evaluación de la solvencia crediticia. El puntaje crediticio asignado por el Veraz influye directamente en la capacidad de una persona para obtener créditos, préstamos y tarjetas de crédito. Un historial crediticio negativo, con pagos atrasados o deudas impagas, puede resultar en un puntaje bajo y dificultar la aprobación de nuevas solicitudes de crédito.

Medidas para Gestionar tu Historial Crediticio de Manera Efectiva:
- Monitoreo Regular: Mantén un monitoreo regular de tu informe de crédito. Las empresas de informes crediticios, incluido el Veraz, ofrecen la posibilidad de obtener informes gratuitos o pagos para evaluar tu situación crediticia.
- Corrección de Errores: Revisa tu informe de crédito en busca de posibles errores. Si encuentras información inexacta, notifícalo al Veraz para su corrección. Errores en el informe pueden afectar negativamente tu puntaje crediticio.
- Cumplimiento de Obligaciones Financieras: Cumple con todas tus obligaciones financieras, incluyendo pagos de préstamos, tarjetas de crédito y facturas. El cumplimiento puntual mejora tu historial crediticio y aumenta tu puntaje.
- Negociación con Acreedores: Si enfrentas dificultades financieras, comunícate con tus acreedores. Muchas veces, están dispuestos a negociar planes de pago o reducciones de deuda para evitar la morosidad.
- Diversificación del Crédito: Mantén un equilibrio saludable de diferentes tipos de crédito, como tarjetas de crédito, préstamos personales y préstamos hipotecarios. La diversificación puede tener un impacto positivo en tu puntaje crediticio.
- Uso Responsable de Crédito: Utiliza el crédito de manera responsable. Evita acumular deudas excesivas y utiliza el crédito de manera consciente, pagando tus cuentas a tiempo.