More

    Economía de Mendoza cayó 0,9 % en 2024: impacto y perspectivas hacia 2025

    La economía Mendoza 2024 concluyó con una caída del 0,9 %, según informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), un desempeño más favorable que el promedio nacional, que alcanzó un retroceso del 1,7 % youtube.com+8elmedio.com+8ecocuyo.com+8. Este leve descenso, pese a su signo negativo, se celebró en el ámbito provincial por reflejar cierta resiliencia frente al contexto macroeconómico desafiante.

    ¿Por qué cayó Mendoza menos que la media nacional?

    La merma en la actividad provincial fue compensada por una buena cosecha agrícola y un importante impulso en la obra pública, que atenuó el impacto de una menor demanda interna elmedio.com. Además, las exportaciones de Mendoza y el sector financiero —según el Ieral— presentaron dinamismo suficiente para equilibrar los sectores más debilitados, como el consumo y la construcción privada elmedio.com+1ecocuyo.com+1.

    Sin embargo, no todo es optimismo. Ieral – Fundación Mediterránea estimó una caída de hasta el 1,6 %, mientras que la consultora Mercau & Asociados calculó una baja del 1,2 %, lo que indica diferencias metodológicas en los análisis elmedio.com+1ecocuyo.com+1.

    Sectores productivos en foco

    • Agricultura y agroindustria: el repunte del campo fue clave para amortiguar la caída general. Buenas lluvias y precios internacionales de commodities favorecieron el resultado.
    • Obra pública: el Estado provincial mantuvo el ritmo de inversión, generando un efecto amortiguador en empleo y recaudación elmedio.com.
    • Exportaciones y servicios financieros: el crecimiento del sector externo ayudó a sostener la economía, compensando la menor demanda interna .
    • Consumo y empleo: mostraron debilidad, con reducción en masa salarial y contracción en empleo formal, según Ieral y Mercau.

    Riesgos estructurales y desafíos pendientes

    Los analistas destacan la necesidad de fortalecer dos aspectos para consolidar la recuperación:

    1. Productividad laboral: Mendoza debe mejorar su sistema educativo y capacitar a la fuerza laboral para avanzar hacia una economía más competitiva mendoza.gov.ar+15elmedio.com+15ecocuyo.com+15.
    2. Litigiosidad laboral: la alta litigiosidad en accidentes de trabajo (ART) genera costos y desincentiva la inversión privada elmedio.com.

    Perspectivas para 2025

    El panorama para el año en curso es más alentador. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) estimaba para 2025 una inflación del 118,8 % —versus 211,4 % en 2023— con un crecimiento económico del 4 % al 5 % interanual losandes.com.ar. Si Mendoza acompaña ese ritmo, y logra estabilizar ingreso real y tipo de cambio, podría consolidar el comienzo de una recuperación sostenible.

    Pese a un entorno nacional volátil, se prevé una mejora gradual en el consumo privado, aunque a niveles imperfectos, y una estabilización de los mercados cambiarios .

    ¿Cómo puede Mendoza maximizar este repunte?

    • Conectar inversión y capital humano: potenciar la educación técnica y la innovación para aumentar productividad.
    • Reducir litigios laborales innecesarios: impulsar marcos regulatorios que faciliten arbitraje y disminuyan costos judiciales.
    • Continuar con obra pública estratégica, enfocada en infraestructura logística como la Variante Palmira‑Agrelo y el servicio ferroviario del este es.wikipedia.org+2es.wikipedia.org+2es.wikipedia.org+2.
    • Diversificar exportaciones, integrando minería responsable, agroindustria y turismo, y aprovechando nuevos mercados globales.

    Conclusión

    Aunque la economía Mendoza 2024 registró contracción, lo hizo en menor medida que el promedio nacional, gracias al sector agrícola, obra pública y exportaciones. Los desafíos estructurales persisten, pero la combinación de estabilidad macroeconómica y reformas puede permitir una recuperación sustancial en 2025. La clave estará en invertir en capital humano, reducir fricciones laborales e impulsar infraestructura estratégica.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img