La empresa Ecogas ha presentado una propuesta ante el Ente Nacional Regulador Del Gas (Enargas) para aumentar las tarifas en su servicio, con incrementos que oscilan entre el 126,2% y el 280,5% a partir de febrero.
Esta solicitud afectaría a usuarios de Mendoza, Córdoba, La Rioja y Catamarca, destacando que el pedido de aumento varía según los diferentes segmentos de ingresos.
De acuerdo con la propuesta, los usuarios con altos ingresos enfrentarían un aumento del 126,2%, mientras que para los de bajos ingresos la suba sería de un 280%, y para los ingresos medios, del 185%.
Ecogas propuso que los incrementos sean mensuales y sigan el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) divulgado por el Indec. No obstante, es importante destacar que el aumento no contempla la ejecución de un plan de inversiones obligatorias para el año 2024. La firma indica que estas inversiones solo serán planificadas si se autoriza el ajuste tarifario por parte del gobierno en «tiempo y forma».
Aquí los detalles de la solicitud presentada por Ecogas al Enargas:
- Segmento N1 (altos ingresos, sin subsidios): La tarifa media actual es de $4.933 y la propuesta asciende a $11.159, con un aumento solicitado del 126,2%.
- Segmento N2 (bajos ingresos, con subsidios): La tarifa media actual es de $2.294 y la propuesta alcanza los $8.729, representando un aumento solicitado del 280,5%.
- Segmento N3 (ingresos medios, con subsidios): La tarifa media actual es de $3.228 y la propuesta se sitúa en $9.227, con un aumento solicitado del 185,8%.
Ecogas advierte que este aumento implicaría un incremento aproximado de $4.500 en el gasto mensual promedio para los usuarios residenciales a partir del 1 de febrero de 2024, en concepto de distribución de gas natural.