Dólar Hoy: ¿Cómo se Cotiza y a cuánto está? Análisis y Perspectivas en esta noticia.
Dólar Hoy: ¿Cómo se Cotiza?
La cotización del dólar hoy es el resultado de una compleja interacción de factores económicos, políticos y sociales. En muchos países, la tasa de cambio se determina a través de un sistema de flotación, donde la oferta y demanda en el mercado de divisas establecen el valor de la moneda extranjera. Por otro lado, algunos países optan por un régimen de tipo de cambio fijo, donde la autoridad monetaria interviene para mantener la estabilidad.

Dólar Hoy: ¿A cuánto está?
El dólar blue arranca este jueves a $925 vendedor. La divisa informal acumula cinco ruedas consecutivas a la baja y la brecha con el tipo de cambio oficial ronda el 155%. El tipo de cambio informal bajó $20 desde la semana pasada y alcanzó su menor valor en dos semanas presionado por la fuerte baja de los tipos de cambio financieros y la mayor necesidad de pesos ante la cercanía de fin de mes.
Por su parte, las cotizaciones financieras inician una nueva ronda con mínimos de las últimas tres semanas: el dólar MEP o Bolsa comienza a operar en $828,63 y la brecha con el oficial se posiciona en el 130,1%, mientras que el Contado con Liquidación lo hace a $833,55 y el spread con el oficial se ubica en el 131,5%.
El dólar oficial, sin los impuestos, se ubica en $ 377,81 para la venta, según el promedio de los principales bancos de la plaza local. Por su parte, el dólar mayorista viene de subir 55 centavos hasta los $360, mientras que el tarjeta o turista y el ahorro o solidario, con la carga impositiva, cotizan a $ 962,75, y se mantienen por encima del blue.

Factores que Influyen en la Cotización del Dólar:
- Política Monetaria: Las decisiones de los bancos centrales, como cambios en las tasas de interés, pueden afectar la atracción de una moneda para los inversores extranjeros.
- Situación Económica: Indicadores como el crecimiento económico, la inflación y el empleo influyen en la percepción de la estabilidad de un país, afectando la cotización del dólar.
- Eventos Geopolíticos: Conflictos, acuerdos comerciales y otros eventos geopolíticos pueden generar volatilidad en los mercados financieros, impactando la cotización del dólar.
- COVID-19 y Crisis Sanitarias: La pandemia ha demostrado tener un impacto significativo en las economías globales, afectando la demanda de dólares como moneda refugio.