More

    Dólar Blue, valores hoy en Mendoza a 9 días del balotaje

    En un escenario marcado por la incertidumbre política y económica en la penúltima semana previa al balotaje presidencial de 2023, el dólar blue en Mendoza experimenta un nuevo repunte, alcanzando los $950 este viernes 10 de noviembre. Este incremento, que representa un alza del 6,74%, contrasta con las retracciones de los días anteriores.

    Después de más de 80 días sin una devaluación significativa, el dólar blue se ubica en $950 para la venta y $930 para la compra, superando en $60 su valor previo. Esta variación compensa ampliamente las caídas registradas en jornadas anteriores, generando especulaciones sobre la estabilidad a corto plazo de la divisa en el mercado informal.

    La retracción observada en las últimas semanas se vinculaba a los allanamientos realizados por la Afip y Gendarmería en cuevas de la City porteña y en distintas provincias, enfocados en controlar el mercado ilegal de divisas. No obstante, el dólar blue, que llegó a su récord de $1.200 a mediados de octubre, ha mantenido una posición por debajo de la banda de los $1.000.

    dolar blue

    En el análisis retrospectivo, durante el año pasado, el dólar blue aumentó $138, equivalente al 66,34%, marcando un ritmo de crecimiento inferior a la inflación del 2022.

    En lo que va de 2023, el dólar blue ha sido caracterizado por fluctuaciones marcadas, registrando un incremento de $530 hasta la fecha. En comparación con agosto, cuando alcanzó los $600 en el momento de la devaluación post-PASO, la divisa ahora se posiciona $350 más cara.

    La brecha con el dólar oficial se acentúa, ya que este último se mantiene en $347,50 para la compra y $365,50 para la venta, con una brecha que ha alcanzado el 190%.

    Con las recientes medidas para unificar los tipos de cambio, el dólar Ahorro iguala al dólar turista o Qatar y al dólar tarjeta, cotizando a $731 con un recargo extra del 25%. Esta equiparación se da en un contexto en el cual desaparece el tope de consumo de u$s 300 al mes, impactando en la dinámica de los precios del dólar en distintas modalidades de adquisición.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img