La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que la caída en las ventas del día de la madre fue de 3,2 por ciento.
Las ventas del Día de la Madre en 2023 disminuyeron un 3,2% en comparación con el año anterior, con un gasto promedio de $20.529 por regalo. Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el sector de indumentaria fue el más elegido por los compradores.
«La situación económica por la dinámica de precios generó que los consumidores optaran por regalos más económicos. Este resultado no generó sorpresa ya que la mayoría de los comercios esperaban una jornada tranquila», describió la entidad pyme.
En 2023, debido a la disminución en la rentabilidad de los comercios, solo un 50% de los negocios pudo ofrecer promociones personalizadas. Como resultado, el ticket promedio de venta fue de $20.529, lo que representó un aumento del 133% con respecto al año anterior. Este monto se situó ligeramente por debajo de la inflación anual (138,3%) registrada durante el período de octubre 2022 a septiembre 2023.
La mayor retracción ocurrió en Equipos periféricos, celulares y accesorios que disminuyeron 13,1% frente al Día de la Madre del año pasado; mientras que el que más subió fue Indumentaria con 20% de incremento en las ventas.