More

    Cuanto Vale Netflix en la Argentina, aquí el precio de la plataforma de streaming

    Cuanto Vale Netflix en la Argentina? El martes pasado, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un incremento en el dólar oficial, generando un notable impacto en los precios de servicios de streaming como Netflix, Spotify y YouTube para los usuarios argentinos. Estas plataformas experimentan un ajuste en sus costos debido a su vinculación con la cotización del tipo de cambio oficial, que inició el miércoles con un valor de $800.

    Es relevante señalar que el precio del dólar asociado a servicios como Netflix difiere del denominado «dólar tarjeta», utilizado comúnmente para realizar pagos con tarjetas en el extranjero.

    Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial respecto a modificaciones específicas en el valor del dólar que aplicará a los servicios de streaming. Actualmente, el dólar tarjeta se compone del precio del dólar oficial, más el 30% de impuestos PAIS y el 35% de percepción de Ganancias, alcanzando un valor de $1.320.

    Por otro lado, el dólar Netflix se forma a partir del precio base del dólar oficial, al que se añaden el 21% de IVA, el 8% de impuesto PAIS y el 30% de Ganancias, resultando en un precio de $1.272.

    Ante este escenario, los precios de servicios como Netflix, YouTube y Spotify se ven afectados por la reciente subida del dólar, reflejando un incremento del 59% que incluye los acumulados impositivos.

    Cuanto Vale Netflix en la Argentina

    Los nuevos valores para Netflix, considerando la subida del dólar oficial y los impuestos aplicados, son los siguientes:

    Aquí el precio de la plataforma de streaming

    • Básico: ARS 2,499 al mes (USD 3,973)
    • Estándar: ARS 4,199 al mes (USD 6,676)
    • Premium: ARS 5,799 al mes (USD 9,220)

    Es importante tener en cuenta que estos precios se presentan en pesos argentinos, con la equivalencia en dólares tarjeta ajustada a $1,312 según las recientes modificaciones gubernamentales. Además, se aplican impuestos adicionales como el 8% de Impuesto País, el 30% de Percepción de Ganancias y un 21% de IVA, con algunas provincias sumando impuestos al sello de entre un 1% y un 2%.

    La plataforma explica que una vez cancelado el servicio, no se generarán cargos adicionales, a menos que el usuario decida reactivar su cuenta. En caso de cancelación con tiempo restante en el periodo de facturación, el acceso a Netflix permanecerá disponible hasta la cancelación automática al finalizar dicho periodo.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img