More

    El Banco Central refuerza las restricciones para la adquisición de dólares

    El Banco Central impide a los bancos aumentar su posición en moneda extranjera hasta fin de mes.


    El Banco Central ha emitido una directiva que prohíbe a los bancos ampliar sus tenencias de moneda extranjera hasta el final del mes, con la finalidad de prevenir especulaciones relacionadas con una eventual devaluación posterior a las elecciones del 22 de octubre.

    La disposición, plasmada en la Comunicación «A» 7863, establece que los bancos deben requerir autorización al Banco Central para incrementar sus tenencias en dólares. Además, si desean reducir sus tenencias de efectivo en moneda extranjera, deben respaldar esta disminución con una letra intransferible denominada LEDIV.

    Esta medida estará en efecto hasta el final de este mes y establece restricciones a las transacciones en dólares para los bancos, siguiendo un enfoque similar al implementado en noviembre de 2021, previo a las elecciones legislativas intermedias.

    La normativa limita la Posición Global Neta en Moneda Extranjera (PGNME), que abarca activos, pasivos, compromisos y otros instrumentos y operaciones relacionados con intermediación financiera en moneda extranjera o vinculados al comportamiento del tipo de cambio. Esto incluye transacciones al contado, a término y contratos de derivados.

    En consecuencia, antes de solicitar más dólares al Banco Central, las entidades bancarias deben primero liquidar sus activos en dólares o compensarlos con títulos en pesos indexados al tipo de cambio.

    Esta decisión se ha tomado en un contexto de constante retiro de depósitos bancarios y una disminución de las reservas, que ayer llegaron a los US$ 25.224 millones.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img