Sebastián Torrico, uno de los ídolos más queridos del fútbol argentino y exarquero de San Lorenzo, compartió un emotivo recuerdo sobre sus encuentros con el Papa Francisco. En dos oportunidades, el exfutbolista mendocino fue recibido en el Vaticano y reveló detalles únicos de esas conversaciones que marcaron su vida tanto deportiva como personal.
Dos encuentros históricos con el Papa argentino
El mendocino Sebastián Torrico tuvo el privilegio de conocer personalmente al Papa Francisco en dos momentos muy significativos de su carrera. La primera vez fue en 2013, tras ganar el Torneo Inicial con San Lorenzo, y la segunda en 2014, después de conquistar la histórica Copa Libertadores con el club de Boedo.
Ambas visitas fueron organizadas como parte de las delegaciones oficiales del equipo, y en ambas ocasiones, Torrico sintió una conexión especial con el Sumo Pontífice, no solo por el fanatismo del Papa por San Lorenzo, sino también por el respeto mutuo.
¿Qué le dijo el Papa Francisco a Torrico?
En una reciente entrevista, Torrico relató con emoción algunas palabras que el Papa le dedicó en privado:
«Él me reconoció y me dijo que me había visto atajar muy bien, que estaba muy contento por nosotros. Fue muy cálido, muy cercano. No parecía alguien tan importante hablando con nosotros. Se notaba su amor por San Lorenzo.”
Torrico destacó la humildad del Papa Francisco y cómo, a pesar de su rol espiritual y político, mantenía una pasión genuina por el fútbol y su querido San Lorenzo.
Un recuerdo imborrable para Torrico
Para el exarquero, ambos encuentros en Roma quedaron grabados como parte fundamental de su trayectoria:
- 2013: San Lorenzo fue recibido tras ganar el Torneo Inicial. Era la primera vez que Torrico veía al Papa en persona.
- 2014: Luego de levantar la Copa Libertadores, el club volvió al Vaticano con la copa en mano, y el Pontífice no ocultó su alegría.
“Ver su reacción cuando le mostramos la Copa fue único. Nos abrazó, nos bendijo, y nos dijo que estaba orgulloso de este San Lorenzo humilde y trabajador.”
El legado espiritual de una carrera deportiva
Torrico no solo es recordado por sus atajadas heroicas, sino también por su perfil humano y su compromiso con causas sociales. En su relato, dejó entrever cómo esas experiencias en el Vaticano fortalecieron su espiritualidad y visión de la vida.
“Esas charlas con el Papa me marcaron. Me hablaron de fe, de humildad, de trabajo en equipo. Son enseñanzas que valen más que cualquier medalla.”
Un fanático del Ciclón en el Vaticano
El Papa Francisco, ferviente hincha de San Lorenzo, siempre ha seguido de cerca la actualidad del club. Tanto es así que, en su encuentro con Torrico, no solo lo felicitó por sus logros sino que también recordó detalles de partidos y jugadas.
Esta pasión compartida entre el arquero y el Papa potenció aún más el vínculo durante esos encuentros y dejó en claro que el fútbol, aún en los niveles más altos de espiritualidad, sigue siendo un lenguaje universal.
Una historia de fe y fútbol
La historia entre Sebastián Torrico y el Papa Francisco es mucho más que una anécdota futbolera. Es el reflejo de cómo el deporte puede unir mundos, valores y corazones. El exarquero mendocino vivió dos momentos inolvidables que quedaron grabados no solo en su memoria, sino también en la historia del club y del fútbol argentino.
¿Qué te parecieron las palabras del Papa Francisco?
Dejanos tu comentario y compartí esta historia con algún cuervo de corazón