More

    El exitoso trabajo de scouting de Daniel Oldrá en Godoy Cruz: una fábrica de talentos para el fútbol argentino

    Durante años, Godoy Cruz fue sinónimo de identidad, crecimiento y proyección juvenil. Buena parte de ese mérito se debe a Daniel Oldrá, ícono del club, que dejó huella con su exitoso trabajo de scouting. Su ojo clínico para detectar talento y su metodología de formación convirtieron al «Tomba» en una cantera de jugadores que hoy brillan en distintos equipos de la Liga Profesional y más allá.


    Un legado que trasciende resultados

    Daniel Oldrá no solo dirigió al equipo profesional en varios ciclos, sino que fue pieza clave en la construcción de un modelo deportivo basado en el desarrollo de juveniles. Su forma de trabajar trascendió los banquillos y se consolidó en los pasillos del club como una filosofía institucional: detectar, formar y proyectar jugadores con sello propio.

    Desde su rol como coordinador general y responsable de scouting, Oldrá sentó las bases de una estructura sólida de captación de talentos, principalmente en Mendoza y el oeste argentino. Supo mirar donde otros no veían y confió en perfiles que luego dieron grandes frutos.


    Las claves del scouting de Oldrá

    La tarea de Daniel Oldrá no se redujo solo a identificar buenos jugadores. Su enfoque fue mucho más amplio, profesional y meticuloso. Estas fueron algunas de las claves de su sistema:

    1. Búsqueda territorial extensa

    • Relevamiento en torneos locales, ligas del interior y campeonatos juveniles.
    • Especial foco en Mendoza, San Juan, San Luis y el noroeste argentino.

    2. Evaluación integral

    • Más allá de lo técnico y físico, observaba el carácter, la disciplina y la mentalidad.
    • Prefería perfiles humildes y con potencial de evolución.

    3. Desarrollo progresivo

    • Promoción temprana a categorías superiores para acelerar el aprendizaje.
    • Apoyo psicológico y seguimiento personalizado para cada futbolista.

    4. Adaptación al estilo de juego

    • Formación de jugadores pensados para el esquema que proponía Godoy Cruz.
    • Búsqueda de futbolistas versátiles y con buena lectura táctica.

    Una cantera que dejó huella

    Fruto de esta metodología, decenas de futbolistas formados bajo el ala de Oldrá lograron llegar a Primera División. Algunos incluso fueron transferidos al exterior, dejando ingresos clave para el club.

    Entre los casos más destacados se encuentran:

    • Valentín Burgoa: surgido del semillero tombino, con minutos importantes en el equipo profesional.
    • Juan Andrada: mediocampista central, otro producto con sello de la cantera.
    • Leonel González y Elías López: defensores que consolidaron su carrera en equipos de la élite.

    Además, nombres como Tomás Badaloni, Agustín Manzur y Gianluca Ferrari también son parte de la larga lista que respalda el trabajo silencioso pero fundamental del “Gato” Oldrá.


    El respeto ganado en el fútbol argentino

    Daniel Oldrá no es solo un referente en Godoy Cruz, sino que también se ganó el respeto del fútbol argentino. Técnicos, dirigentes y formadores reconocen su capacidad para “ver más allá de lo evidente” y apostar por proyectos a largo plazo.

    Su salida del club dejó un vacío, pero también una herencia estructural que seguirá vigente: un modelo de scouting que muchos imitan, pero pocos logran replicar con la misma efectividad y humildad.


    Un trabajo que sigue dando frutos

    El legado de Daniel Oldrá sigue vivo en cada jugador que debuta, en cada venta que sostiene al club y en cada entrenador que se inspira en su forma de trabajar. Su ojo, su intuición y su pasión por el fútbol juvenil convirtieron a Godoy Cruz en una verdadera cantera de talentos.

    ¿Conocías la historia del trabajo de Oldrá en Godoy Cruz? ¿Qué otros formadores te parecen claves en el fútbol argentino? ¡Dejanos tu comentario y sumate al debate!

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img