Cambio de horarios en la LPF: La Liga Profesional de Fútbol (LPF) ha anunciado recientemente cambios en los horarios y días de varios partidos del Torneo Apertura. Estas modificaciones responden principalmente a las altas temperaturas previstas en diversas regiones del país, con el objetivo de garantizar la salud y el rendimiento óptimo de los jugadores.
Cambio de horarios en la LPF
A continuación, detallamos los encuentros que han sufrido cambios en su programación:
• Unión vs. Atlético Tucumán: Originalmente programado para el sábado 9 de noviembre a las 15:00 horas, se reprogramó para las 16:45 del mismo día. 
• Belgrano vs. Instituto: Previsto inicialmente para el domingo 10 de noviembre a las 15:00 horas, se trasladó al lunes 11 de noviembre a las 21:00 horas. 
• Central Córdoba vs. Estudiantes: Este partido, que iba a disputarse el domingo 10 de noviembre a las 15:00 horas, se retrasó una hora y comenzará a las 16:00 horas. 
• Riestra vs. Vélez: Programado inicialmente para el lunes 11 de noviembre a las 15:00 horas, se adelantó a las 16:00 horas del mismo día. 
Razones detrás de los cambios
Las altas temperaturas pronosticadas en varias provincias argentinas han sido el factor determinante para estos ajustes. La Liga Profesional de Fútbol busca evitar que los partidos se disputen en las horas de mayor calor, reduciendo así el riesgo de golpes de calor y deshidratación en los futbolistas. Además, se pretende asegurar un espectáculo de calidad para los aficionados, tanto en los estadios como en las transmisiones televisivas.
No es la primera vez que la Liga Profesional de Fútbol realiza modificaciones debido a condiciones climáticas adversas. En fechas anteriores, ya se habían ajustado horarios para evitar las horas pico de calor, demostrando un compromiso constante con la salud de los deportistas y la calidad del juego.
Pronóstico de temperaturas para las fechas reprogramadas
Según los informes meteorológicos, se esperan las siguientes temperaturas en las ciudades donde se disputarán los partidos reprogramados:
• Santa Fe (Unión vs. Atlético Tucumán): Temperaturas máximas alrededor de 35°C durante el día del partido.
• Córdoba (Belgrano vs. Instituto): Se pronostican máximas de 36°C para el día original, mientras que el lunes, día reprogramado, las temperaturas descenderían a 30°C.
• Santiago del Estero (Central Córdoba vs. Estudiantes): Máximas previstas de 37°C, con una leve disminución hacia la tarde.
• Buenos Aires (Riestra vs. Vélez): Temperaturas máximas de 34°C, con una ligera reducción hacia la tarde.
Estos pronósticos refuerzan la decisión de la Liga Profesional de Fútbol de ajustar los horarios para mitigar el impacto del calor en los jugadores y garantizar condiciones más seguras para la práctica deportiva.

Consejos para los aficionados
Para aquellos que planean asistir a los partidos, se recomienda:
• Hidratación constante: Llevar botellas de agua y consumir líquidos regularmente.
• Protección solar: Usar sombreros, gafas de sol y protector solar para evitar quemaduras.
• Ropa adecuada: Optar por prendas ligeras y de colores claros que faciliten la transpiración.
• Atención a señales de golpe de calor: Estar atentos a síntomas como mareos, náuseas o debilidad, y buscar asistencia médica si es necesario.
La Liga Profesional de Fútbol continúa monitoreando las condiciones climáticas y no se descartan futuras modificaciones en la programación de los partidos si las temperaturas extremas persisten. Se recomienda a los aficionados mantenerse informados a través de los canales oficiales de la liga y los clubes para conocer posibles cambios.
Cambio de horarios en la LPF: Estas medidas demuestran el compromiso de la Liga Profesional de Fútbol con la salud y el bienestar de los jugadores y aficionados, asegurando que el fútbol argentino se desarrolle en las mejores condiciones posibles.
Te puede interesar: https://boxdiario.com.ar/deportes/cuando-juega-argentina-sub-20-2025/