Hoy se define el título de la Conmebol Copa Libertadores entre Boca y Fluminense, y a continuación repasaremos los enfrentamientos que ha tenido cada equipo previo al partido histórico.
En el comienzo de la fase de grupos para el equipo xeneize no fue de las mejores, comenzó empatando sin goles ante Monagas, un equipo que en la previa se pintaba de accesible y no fue así. Pero el terror comenzaba a surgir en el segundo encuentro, Boca venía de una mala racha en el torneo local y se enfrentaba a Deportivo Pereira como local, partido que tenía que ganar casi obligadamente. Con suspenso y agónicamente el xeneize se llevó el encuentro dando vuelta el resultado por 2-1. En el cierre de la primera vuelta, venció en Chile a Colo Colo por 2-0.

La segunda vuelta tuvo un comienzo inesperado, en Colombia caería ante Deportivo Pereira, lo que ponía en juego su clasificación. Pero en los dos partidos restantes pudo vencer ampliamente a Colo Colo y a Monagas, ambos de local.
Ya en Octavos de Final, le tocó enfrentar a Nacional de Uruguay, un rival que que ya conocía en anteriores ediciones. La ida se jugo en la cancha del Bolso, en el que no se sacaron diferencias y el cotejo terminó 0-0. El partido de vuelta se jugó en La Bombonera y fue totalmente distinto al primero. Los equipos salieron más decididos al ataque pero también finalizó en empate, fue un 2-2 en el que convirtieron Merentiel y Advíncula (Boca) y Trezza y Ramírez (Nacional). Por la vía de los penales el xeneize triunfó con su figura Sergio Romero, quien sería clave para que Boca esté en la Final.
En la instancia de Cuartos se enfrentó a un clasico rival como lo es Racing Club de Avellaneda. La ida tuvo lugar en La Bombonera, ya que como la Academia clasificó en una mejor posición, tenía la ventaja de cerrar la serie en su casa. Una ida y vuelta con mucho juego, pero ambos encuentros finalizaron 0-0 y nuevamente los penales decidirían a los semifinalistas. Chiquito Romero (formado en Racing y equipo del que es hincha) fue nuevamente la figura atajando dos penales y llevando al equipo de Almirón a una nueva semifinal.

En semifinales, Boca se enfrentó a un «cuco» de la Copa Libertadores el Palmeiras de Brasil. Nuevamente la ida se jugó en La Bombonera, en el que el local estuvo muy cerca de llevarse el partido pero terminó en un 0-0. En Brasil, de la mano de Cavani empezó pisando fuerte y adelantándose en el marcador. Mientras el equipo xeneize dominaba el encuentro, el Verdão llegó al empate gracias Piquerez. Palmeiras siguió dominando luego del gol pero no pudo romper el empate y por tercera vez, Boca definía una serie por penales.
Y nuevamente el héroe de la noche fue Chiquito Romero, ya que en un momento de la tanda de penales, el equipo azul y oro se encontraba abajo en el marcador, y gracias a la habilidad del arquero se pudo quedar con la definición y jugar así una nueva final de América.

El camino del Fluminense fue distinto con respecto a su rival. Compartió grupo con River y terminó clasificando como primero de su grupo. En la primera vuelta ganó sus tres encuentros a The Strongest, Spporting Cristal y una goleada al millonario por 5-1. Totalmente diferente fue la segunda vuelta en el que no pudo ganar, perdió contra el equipo de Demichelis, cayó frente a The Strongest y cosechó un empate frente al equipo peruano.
En Octavos de Final venció a Argentinos luego de un empate en uno en la ida, en Brasil consiguió la victoria por 2-0. Lo que dejó esta llave fue uno de los momentos más tristes de toda la Copa Libertadores. El reconocido jugador Marcelo del equipo brasileño, le provocó una lesión al jugador del bicho Luciano Sanchez.

Para la fase de Cuartos de Final venció muy cómodamente a un equipo sorpresa en esta copa. Venció 2-0 de local y 1-3 de visitante a Olimpia de Paraguay. En semifinales se disfrutó de una serie espléndida en la que enfrentó a Internacional de Brasil. En el primer partido hubo un empate de 2-2 con goles Germán Cano (goleador de la Copa) para el Flu y Hallo y Patrick para el Inter. Ya en el partido decisivo el Los Colorados se adelantan en el marcador muy rápidamente y seguí acechando en búsqueda de ampliar la ventaja. Y cuando todo parecía que el tricolor no iba a poder hacer nada, apareció Kennedy y su goleador Cano para ganar agónicamente y avanzar a la final sin disputar una sola definción por tanda de penales.

Cada equipo con su camino, pero ambos con un mismo objetivo, ganar la Copa Libertadores. Se espera por un partido emocionante y así será.