More

    Elecciones nacionales, ¿qué pasa si no voy a votar? ¿cuáto sale la multa?

    El próximo domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en todo el país para elegir al próximo presidente de los argentinos.

    En Argentina, el voto es un deber cívico obligatorio, y aquellos ciudadanos que no ejerzan su derecho deberán presentar una justificación ante la Justicia Electoral para evitar posibles sanciones económicas.

    En todo el territorio argentino, los ciudadanos que cuenten con la edad legal para votar y que residan dentro de un radio de 500 kilómetros de su lugar de votación están obligados a participar en las elecciones generales.

    De no cumplir con esta obligación, deberán justificar su ausencia ante las autoridades electorales para evitar multas y ser registrados en el Registro de Infractores.

    Cuánto hay que pagar de multa por no votar

    Una vez pasado el plazo de los 60 días para presentar la justificación ante la Justicia Electoral, la multa quedará en el Registro de Infractores. Los precios aumentan de la siguiente manera, dependiendo si existen infracciones previas sin regularizar:

    • Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: $50.
    • Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar: $100.
    • Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar: $200.
    • Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar: $400.
    • Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img